Internacionalnoviembre 30, 2021hace 2 años

Ecuador anuncia medidas para la apertura de la frontera con Colombia debido a la variante Ómicron

El presidente Guillermo Lasso anunció las medidas que tendrán que cumplirse para el paso de personas entre los dos países. 

El presidente Guillermo Lasso anunció las medidas que tendrán que cumplirse para el paso de personas entre los dos países. Frontera colombo-ecuatoriana AFP.

La variante Ómicron del covid-19 es la nueva etapa por la que está atravesando el mundo en la pandemia que inició desde el 2020. Esta nueva mutación del virus ha generado una preocupación a nivel mundial y en Colombia ha causado la subida del precio del dólar por encima de los 4,000 pesos.

En contexto: Organización Mundial de la Salud pide una respuesta "proporcional" ante variante ómicron

En cuanto a las medidas que han tomado algunos países para controlar la propagación de esta nueva variante, Ecuador ha anunciado algunas reglas para la movilización fronteriza entre ese país y Colombia. 

El presidente Guillermo Lasso anunció las medidas que tendrán que cumplirse para el paso de personas entre los dos países. 

"Sobre el proceso de la apertura de la frontera colombo-ecuatoriana ante la variante Ómicron del covid-19, se dispone el cumplimiento de las medidas de bioseguridad según los acuerdos entre Ecuador y Colombia", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter. 

 

El Gobierno ecuatoriano señala que la apertura de la frontera norte con Colombia se hará por fases. La primera de estas contempla el transporte internacional de mercancías, cumpliendo protocolos de bioseguridad según los acuerdos entre los ministerios de transporte de los dos países. 

Vea también: Hospital reportó el primer caso de variante ómicron de covid-19 en España

En cuanto a medidas de control en los aeropuertos, el Gobierno encabezado por Lasso anunció que "se prohibe la entrada al territorio nacional a toda persona cuyo punto de origen, escala o tránsito sea Sudáfrica, Namibia, Lesoto, Zimbabue, Botswana, Eswatini, Mozambique y Egipto". 

Añadido a esto, exigirán certificado de vacunación completa y una prueba PCR negativa con 72 horas de validez. 

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.