EE.UU. bombardea posiciones del Estado Islámico en Irak
Los aviones de guerra atacaron unidades de artillería de las fuerzas del EI en el norte del país.

Noticias RCN
agosto 08 de 2014
09:27 a. m.
09:27 a. m.
Dos aviones estadounidenses lanzaron ataques aéreos contra posiciones de las fuerzas del Estado Islámico (EI) en el norte de Irak, después de que la artillería del grupo islámico disparara contra las fuerzas kurdas que defienden la ciudad de Erbil, "cerca de donde se encuentra personal estadounidense", informó por Twitter el portavoz del Pentágono, el almirante John Kirby.
Fuentes militares citadas por los medios estadounidenses especificaron dos aviones cazabombardero F/A 18 lanzaron dos bombas de 230 kilogramos desde el portaaviones de la Armada USS George H.W. Bush, que fue desplegado en junio pasado en la zona del Golfo Pérsico junto al crucero USS Philippine Sea.
Esta pieza de artillería había servido para bombardear a las fuerzas kurdas en Erbil, capital de la región autónoma de Kurdistán, y ponía en peligro al personal estadounidense instalado en la región, según Kirby.
"La decisión de atacar fue tomada por el centro de comando estadounidense con la autorización del comandante en jefe", el presidente Barack Obama, añadió el portavoz del Pentágono.
El presidente estadounidense, en un anuncio inesperado el jueves por la noche, dijo que autorizó ataques contra posiciones del yihadista Estado Islámico, además de una operación humanitaria para asistir a los desplazados en el norte de Irak
Dicha operación de auxilio, que comenzó la pasada madrugada, hora local, tiene como fin distribuir ayuda a decenas de miles de iraquíes que han buscado amparo en una montaña del norte de Irak asediados por los yihadistas.
El Pentágono informó que tres aviones Hércules de carga, custodiados por dos aviones de combate, descargaron agua, alimentos y otros suministros y abandonaron la zona sin incidentes.
Pero los militares tienen la autorización de Obama para emplear la fuerza si los yihadistas impiden la misión de socorro para los desplazados o amenazan al personal de EE.UU. que se encuentra en la zona.
Agencias