EE.UU. no repetirá en Siria "la experiencia de Irak"‎: Kerry

El secretario de Estado de EE.UU. dijo que el presidente Obama se asegurará que EE.UU. tome sus propias decisiones sobre Siria.


John Kerry, Secretaria de Estado estadounidense. Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 30 de 2013
12:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, afirmó este viernes que cualquier respuesta de su país al uso de armas químicas en Siria sería "selectiva" y sin tropas terrestres, y alertó que la falta de acción podría "alentar" a Irán o al grupo Hezbolá.

En un pronunciamiento en el Departamento de Estado, Kerry dijo que el presidente Barack Obama "dejó claro que, cualquiera sea la decisión que tome sobre Siria, no será en nada igual a Afganistán, Irak o Libia. No habrá tropas en el terreno", y añadió que "cualquier acción que eventualmente él decida será una respuesta limitada y selectiva".

El jefe de la diplomacia estadounidense también puso de relieve que es necesaria una respuesta enérgica al uso de armas químicas para evitar que Irán, el grupo libanés Hezbolá o el gobierno de Corea del Norte se sientan "alentados" por una pasividad internacional.

"Esta situación va más allá de cualquier decisión que el presidente tome sobre Siria. Se trata de cómo Irán, que ha sido víctima de ataques químicos, se sienta alentado ante la ausencia de acción para obtener armas nucleares. Se trata de Hezbolá, y de Corea del Norte, y de cada otro grupo terrorista", dijo.

Sin embargo, en un mensaje directo a la opinión pública estadounidense, Kerry aseguró que esta vez los datos de inteligencia son confiables, y que el país no repetirá la "experiencia" de Irak.

En 2003, sin el mandato de la ONU, Estados Unidos inició, con la ayuda de Gran Bretaña, una guerra contra Irak, acusada de poseer armas de destrucción masiva.

"Nuestra comunidad de inteligencia han revisado y revisado información sobre este ataque. Y déjenme decirles que eso ha sido hecho teniendo en mente la experiencia de Irak. No vamos a repetir ese momento", aseguró.

Según el documento elaborado por la inteligencia estadounidense "1.429 personas resultaron muertas en el ataque, incluyendo por lo menos 426 niños".

Kerry dijo que el gobierno había decidido enviar a legisladores un informe de cuatro páginas basado en informaciones que hasta ahora eran secretas y proporcionadas por los servicios de inteligencia.

"Estados Unidos ha llegado a la conclusión de que hay una fuerte certeza que el gobierno sirio realizó un ataque con armas químicas en un suburbio de Damasco el 21 de agosto. También concluyó que el régimen usó un gas neurotóxico en el ataque", afirma el documento, que había sido prometido por el gobierno a los legisladores hace varios días.

AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Los Ángeles

Nuevo incendio desata emergencia en el sur de California

Papa Francisco

"Soy un pecador": las fuertes confesiones del papa Francisco en su autobiografía

Joe Biden

Biden estaría negociando en secreto cambios al TLC con Colombia: ¿qué se sabe?

Otras Noticias

TikTok

Los países en los que TikTok dejaría de funcionar desde el 19 de enero: ¿Qué pasará en Colombia?

TikTok enfrenta restricciones en más de 20 países por preocupaciones de seguridad y privacidad.

avianca

Avianca sorprendió a sus usuarios con esta importante novedad

La aerolínea está estrenando un nuevo servicio enfocado en mejorar la experiencia de sus pasajeros. Descúbralo.


¡Lo aman! James Rodríguez ya tiene canción en México: así suena el nuevo hit del '10'

Un menor entre los fallecidos del trágico accidente de bus en la vía La Peña - Tobia, Cundinamarca

Alimentos esenciales para prevenir la gripa: recomendaciones según expertos en salud