EE.UU. pide a sus ciudadanos abandonar Yemen

Además, el Gobierno americano ordenó la salida del país del personal gubernamental.


Soldados de Yemen en retenes cerca de la embajada de EE.UU. Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 06 de 2013
07:43 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

"Los ciudadanos estadounidenses que se encuentran actualmente en Yemen deben salir", se indica en una nota difundida en la pagina web del Departamento de Estado de EEUU, en la que se añade que la posibilidad de ataques terroristas en Yemen es elevada.

La advertencia de Washington se produce tras el cierre el pasado domingo de varias embajadas y consulados de EE.UU. en Oriente Medio y África debido a la amenaza de atentados de Al Qaeda.

EE.UU. "insta a los ciudadanos estadounidenses a no viajar a Yemen y a los que viven allí a salir inmediatamente del país", se añade en el comunicado, en el que se insiste en que el nivel de la amenaza contra la seguridad es "extremadamente alto".

"Las organizaciones terroristas, incluida Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA), siguen siendo activas a lo largo de todo Yemen", se advierte.

Al menos cuatro supuestos de AQPA, considerado unos de los grupos más activos de la red fundada por Osama Bin Laden, murieron este martes en el ataque de un avión no tripulado de EE.UU. en el norte yemení.

La interceptación de varios mensajes en los que el líder de Al Qaeda, Aymán al Zawahiri, ordenaba un ataque este domingo, fue lo que propició la decisión de cerrar las embajadas, según fuentes oficiales indicaron al diario New York Times.

Al Zawahiri, que lidera la organización desde la muerte de Osama Bin Laden, mencionó específicamente el domingo como día para los ataques en varios mensajes electrónicos dirigidos a Nasser Al Wuhayshi, el líder de Al Qaeda en la Península Arábiga (AQAP), con sede en Yemen, señalaron al diario funcionarios estadounidenses.

Las fuentes, que pidieron el anonimato, no dieron más detalles sobre el contenido de los mensajes o qué puestos estaban específicamente amenazados.

Estados Unidos mantuvo cerradas el domingo, día laborable en el mundo musulmán, 22 de sus embajadas y consulados, la mayoría en Oriente Medio y el Norte de África, debido a esa amenaza, la "más seria" de los últimos años, según han advertido varios senadores.

Además, el Departamento de Estado de EE.UU. anunció el domingo que 19 sedes diplomáticas, entre ellas las de Jordania, Yemen y Egipto, permanecerán cerradas hasta el próximo sábado por precaución, mientras otras como las de Afganistán e Irak reabrieron ayer con normalidad. 

EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

México lanzó programa de ayuda para recibir a mexicanos si son deportados de EE. UU.

Donald Trump

Donald Trump: “Probablemente dejaremos de comprar petróleo a Venezuela"

Cuba

Trump revoca decisión de sacar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo: desde la isla respondieron

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes, 20 de enero de 2025

Entre las dos loterías entregaban casi 9.000 millones de pesos al premio mayor. Vea los números ganadores.

Viral

El significado psicológico detrás de usar gorra todos los días

Para algunos, llevar una gorra todos los días es un accesorio esencial, pero para la psicología, este gesto puede ser un reflejo de estados internos.


Ángel Barajas, el mejor atleta colombiano del 2024

El drama de los de niños que huyeron de las balas en el Catatumbo

La hierba que está demostrando ser efectiva en el tratamiento de dolores articulares y musculares