EE.UU. propone flexibilizar sentencias de prisión por drogas

Para el fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, las cárceles deben ser para rehabilitar no sólo para condenar.


El fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder. Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 12 de 2013
03:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El Gobierno federal de EE.UU. propuso la flexibilización de las sentencias por crímenes no violentos, vinculados con las drogas, que han contribuido a que Estados Unidos tenga las tasas de encarcelamiento más altas del mundo.
"Algunas leyes que ordenan sentencias inflexibles reducen la discreción disponible para los fiscales, jueces y jurados", afirmó el secretario de Justicia estadounidense, Eric Holder.
"Necesitamos asegurarnos de que el encarcelamiento se use para castigar, disuadir y rehabilitar, no sólo para condenar, meter a la gente tras rejas y olvidarse de ella", añadió.
Estados Unidos gasta cada año más de 80.000 millones de dólares para mantener tras las rejas de prisiones federales, estatales y locales a más de 2,3 millones de personas.
La población carcelaria estadounidense ha crecido en casi el 800% desde 1980, cuando se popularizaron las leyes que estipulan castigos duros y largas sentencias obligatorias para delincuentes reincidentes y crímenes vinculados con las drogas ilegales.
El Departamento de Justicia calcula que las prisiones federales, que albergan a más de 219.000 presos -casi la mitad de ellos cumplen sentencias por crímenes relacionados con las drogas ilegales- operan a casi el 40% por encima de su capacidad.
Esas leyes, dijo Holder "generan una pérdida de respeto por el sistema".
"Cuando se aplican de manera indiscriminada no benefician la seguridad pública -añadió-. Han tenido un efecto destructivo en las comunidades y, en última instancia, son contraproducentes".
Según las estadísticas del Departamento de Justicia, los negros, que son alrededor del 11% de la población, representan el 39% de la población carcelaria.
Los hispanos, que son aproximadamente el 16% de la población del país, representan el 21% de la población carcelaria.
La tasa de encarcelamiento de mujeres en EE.UU. se ha multiplicado por cinco en las dos décadas hasta 2011 como resultado de los procesamientos y condenas por actividades vinculadas con las drogas ilegales.
"No podemos hacer que nuestro país sea más seguro simplemente procesando o encarcelando a más gente -continuó Holder-. Hoy un ciclo vicioso de pobreza, criminalidad y encarcelamiento atrapa a muchos estadounidenses y debilita demasiadas comunidades".
El endurecimiento y alargamiento de las sentencias que han contribuido al aumento de la población carcelaria ha ido acompañado por la multiplicación de las prisiones privadas, que no existían antes de 1980 y ahora generan ganancias de 500 millones de dólares anuales.
"Ciertos delincuentes de baja monta, con infracciones no violentas relacionadas con las drogas y que no tienen vínculos con organizaciones o pandillas de gran escala, ya no serán acusados por delitos que impongan esas sentencias draconianas obligatorias", argumentó Holder.
"Estas personas ahora serán encausadas por delitos cuyas sentencias se adecúen mejor a su conducta individual, más que a los términos de prisión excesivos que son más apropiados para criminales violentos o cabecillas del tráfico de drogas", añadió.
Holder sostuvo que el Gobierno nunca debe aflojar en su lucha contra el crimen, pero también debe ser "más inteligente que los criminales".
Ya en abril pasado, Holder señaló en una conferencia que "demasiadas personas van a demasiadas prisiones por demasiado tiempo sin que ello tenga una buena razón en la aplicación de las leyes". 
EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Gobierno Trump oficializó reconocimiento de Edmundo González como presidente Venezuela

Estados Unidos

"Israel es prioridad máxima para Trump": el compromiso de EE.UU. con Netanyahu

Estados Unidos

Nuevo incendio en Los Ángeles obligó a emitir miles de órdenes de evacuación

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados loterías Manizales, Valle y Meta del 22 de enero de 2025

Números ganadores de las Loterías de Manizales, Valle y Meta del 22 de enero de 2025. Revise si ganó.

Cuidado personal

El secreto natural para aliviar la tos y la congestión durante el resfriado

Cuando los resfriados se vuelven comunes en la época de lluvias, los remedios caseros se convierten en una opción atractiva.


¿Andrea Valdiri y Felipe Saruma iniciaron una nueva relación? Video generó especulaciones

Gemela desplazada por la guerra en el Catatumbo en riesgo por falta de medicamentos

Johan Carbonero se sumó a un gigante de Brasil y jugará Libertadores