EE. UU. respondió a la suspensión de extradiciones a guerrilleros negociadores de paz: esto dijeron

Un portavoz del Departamento de Estado reaccionó con firmeza al anuncio del ministro de Justicia, Eduardo Montealegre.


Noticias RCN

junio 27 de 2025
01:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La decisión del Gobierno de Colombia de suspender las extradiciones hacia Estados Unidos de miembros de estructuras armadas ilegales que participen en negociaciones de paz desató una fuerte respuesta desde Washington.

Ministro de Justicia aseguró que se suspenderán extradiciones a EE. UU. de guerrilleros negociadores de paz
RELACIONADO

Ministro de Justicia aseguró que se suspenderán extradiciones a EE. UU. de guerrilleros negociadores de paz

El anuncio fue hecho por el nuevo ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, y está enmarcado en la estrategia de “Paz Total” del presidente Gustavo Petro.

Según Montealegre, esta medida se aplicará únicamente a quienes demuestren voluntad real de desmantelar sus estructuras, colaborar con la justicia y comprometerse con el proceso de paz.

EE. UU. respondió a la suspensión de extradiciones a guerrilleros negociadores de paz

En exclusiva, Noticias RCN obtuvo la respuesta oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos a la decisión del Gobierno colombiano de suspender las extradiciones de miembros de grupos armados ilegales que se acojan a los diálogos con el Estado.

Un portavoz del Departamento fue contundente al advertir que ningún proceso de paz debe traducirse en impunidad para quienes hayan cometido delitos graves como el narcotráfico, el terrorismo o actos violentos:

No debe haber impunidad para los narcotraficantes ni para los actos del terrorismo o violencia.

Además, resaltó que el tratado de extradición entre ambos países ha sido una herramienta fundamental en la lucha contra el crimen organizado y ha servido no solo para fortalecer la justicia en Colombia y Estados Unidos, sino también para garantizar derechos de las víctimas:

Tenemos una relación de extradición que ha beneficiado a los sistemas de justicia de ambas partes y a las víctimas de la delincuencia.

Suspenderían extradiciones a EE. UU. a negociadores de paz

La respuesta estadounidense se conoce pocos días después de que Eduardo Montealegre, en su primera intervención como jefe de la cartera de Justicia, anunciara públicamente que el Gobierno del presidente Petro ordenará la suspensión de extradiciones a Estados Unidos para integrantes de organizaciones ilegales que participen en procesos de paz con el Estado.

Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá
RELACIONADO

Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá

Montealegre explicó que la medida no será automática ni generalizada, y que se aplicará únicamente a quienes aporten verdad, reparen a las víctimas y contribuyan a desmantelar las estructuras criminales.

Sin embargo, la decisión generó alarma en sectores que temen que esta política termine debilitando la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y blindando a cabecillas que han estado al mando de economías ilegales durante décadas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bulgaria

Bulgaria avanza hacia la eurozona: esperan aprobación final para adoptar el euro en 2026

Estados Unidos

Impresionante relato de hombre que sobrevivió a las inundaciones en Texas

Estados Unidos

Dos hermanitas murieron tomadas de la mano en la tragedia por inundaciones en Texas

Otras Noticias

Narcotráfico

Aparentaba ser Dj y empresario para ocultar sus vínculos con el Clan del Golfo: así cayó ‘Firu’

Este hombre coordinó las rutas para enviar cocaína desde Colombia hacia Estados Unidos.

Richard Ríos

Aparecen dos grandes candidatos para Richard Ríos en Europa: ¡hora de marcharse!

De acuerdo con Fabrizio Romano, dos gigantes de Italia ya están en operaciones para quedarse con Richard Ríos.


¿Qué tantas posibilidades hay de que 'Epa Colombia' salga pronto de la cárcel? Esto dijo Yina Calderón

Propietarios de vivienda tendrán alivio para su bolsillo: ley le haría pagar menos por las escrituras

Colombia podría quedar con dos EPS por alarmantes deudas a IPS: Contraloría