En un mes de protestas en Venezuela van 31 muertos, según Fiscalía

La oposición venezolana se lanzará de nuevo a las calles este miércoles, esta vez para protestar contra la convocatoria del presidente Nicolás Maduro a una Asamblea Constituyente.


Foto: AFP

Noticias RCN

mayo 03 de 2017
10:32 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
Un total de 31 personas han muerto en incidentes vinculados a las protestas opositoras iniciadas hace poco más de un mes en Venezuela, según un nuevo balance de la Fiscalía divulgado este miércoles.
Una fuente del Ministerio Público informó que "suman 31 muertos", luego de que el martes fallecieran dos personas.
Se trata de un motociclista que fue arrollado por un camión que esquivaba una barricada en la principal autopista de Caracas, y un joven que había resultado herido en una manifestación en Barquisimeto (oeste).
Desde el pasado 1 de abril, la oposición se moviliza contra el presidente Nicolás Maduro en exigencia de elecciones generales. 
Dispersadas con gases lacrimógenos, las movilizaciones han derivado en choques entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad, así como en tiroteos y saqueos. 
El martes, convocados por la dirigencia opositora, cientos de personas bloquearon calles y avenidas en varias ciudades en rechazo al llamado de Maduro a una Asamblea Constituyente "popular", que la oposición denuncia como la "consolidación de un golpe de Estado" para evitar elecciones.
Líderes opositores llamaron a levantar las trancas a media mañana del martes, pero muchas se mantuvieron entre disturbios.
Dos personas murieron y 10 resultaron heridas en la noche cuando un autobús volcó al intentar evadir escombros que bloqueaban una vía entre las ciudades de Puerto Cabello y Valencia (estado Carabobo, norte), informó la dirección de Protección Civil y Prevención de Desastres. 
Esos decesos no hacen parte del balance de la Fiscalía.
Igualmente, un camión de transporte de combustible de la empresa estatal Petróleos de Venezuela fue quemado en los alrededores de Barquisimeto (estado Lara, oeste), denunció el gobierno.
Gobierno y oposición se responsabilizan mutuamente de los fallecimientos. Maduro y otros altos funcionarios denuncian "actos terroristas", mientras sus adversarios sostienen que la violencia es desatada por "una salvaje represión" por parte de cuerpos de seguridad.
Las protestas comenzaron tras sentencias con las que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) asumió los poderes del Parlamento, de mayoría opositora. 
Aunque los fallos fueron anulados parcialmente, las manifestaciones continúan y este miércoles la oposición llamó a marchar en todo el país.
AFP
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

Sheinbaum apuesta al diálogo para evitar una crisis comercial con EE. UU.

Donald Trump

Trump impondrá aranceles del 30% para México y la Unión Europea desde el 1 de agosto

Gaza

Mujeres embarazadas en Gaza enfrentan graves riesgos de salud por escasez de alimentos y atención médica

Otras Noticias

Deportivo Cali

Amargo debut para el Deportivo Cali y Alberto Gamero: Junior le ganó 0-2 con estos golazos

Los goles del equipo 'tiburón' fueron de Guillermo Paiva y Steven Rodríguez. Vea el video.

Resultados lotería

Lotería de Boyacá: Resultados de hoy 12 de julio de 2025 y número del premio mayor

La Lotería de Boyacá de hoy, 12 de julio de 2025, ya tiene ganadores. Descubre aquí si el Premio Mayor te hizo el nuevo millonario.


La mamá de Yina Calderón se accidentó y tuvo que someterse a procedimiento médico: este es su estado

La sorprendente reacción que cambió el resultado de un partido de ping-pong de un niño de 8 años

Pacientes con diabetes enfrentan demoras para acceder a insulina