"Es un acto totalmente reprobable"

Ban Ki-moon condenó el ataque a un centro comercial de Kenia.


Por los menos 30 personas continúan bajo el poder de los terroristas. Foto: AFP.

Noticias RCN

septiembre 22 de 2013
11:07 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, afirmó este domingo que el ataque al centro comercial de Nairobi fue un acto "totalmente reprobable", del que habló con el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta.
En comentarios a reporteros, Ban condenó "en los términos más enérgicos" el ataque y la toma de rehenes, que se atribuyen los militantes del grupo islamista somalí Shebab, "en los términos más enérgicos".
"Este acto premeditado, que ataca a civiles indefensos es totalmente reprobable. Los autores han de ser conducidos ante la justicia lo antes posible", afirmó, añadiendo que había hablado con el presidente keniata.
"Este es un momento de conmoción para todos los keniatas y para todos -incluyendo la familia de Naciones Unidas- que están orgullosos de calificar a Nairobi como su hogar", afirmó Ban.
El poeta ghanés y anterior enviado de Naciones Unidas, Kofi Awoonor, de 78 años, se encuentra entre las 59 personas que murieron en el ataque.
Varios extranjeros entre los fallecidos
Los Gobiernos de Londres, París, Nueva Delhi, Lima, Pekín, Pretoria y Accra han confirmado la muerte de ciudadanos de sus países, mientras que Washington ha dicho que varios estadounidenses resultaron heridos en el centro comercial, en el que los terroristas siguen atrincherados con una treintena de rehenes.
El centro comercial de Westgate, uno de los más lujosos de Nairobi, es también uno de los más concurridos por la comunidad internacional en la capital keniana y, los fines de semana, gran número de extranjeros acuden al lugar a almorzar o hacer sus compras en el gran supermercado y las numerosas tiendas que aloja.
Por ese motivo, se teme que el número de fallecidos, tanto kenianos como extranjeros, eventualmente de también de otros países, pueda aumentar cuando finalice la ocupación del centro comercial. 
Al menos tres de los muertos eran británicos, según confirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido, en un comunicado en el que también advierte que es "probable" que aumente la cifra de fallecidos de esa nacionalidad.
El jefe del Ejecutivo británico, David Cameron, calificó de "terrible brutalidad" lo ocurrido y alertó de que, al tratarse de una situación "que continúa" hay que prepararse "para nuevas malas noticias".
Otros dos fallecidos identificados eran franceses, según las autoridades de París, donde el presidente, François Hollande, condenó este "innoble acto" y expresó su pésame a las familias de los fallecidos, al tiempo que expresó su solidaridad con las autoridades kenianas.
Según el Ministerio de Exteriores galo, otros cinco ciudadanos franceses lograron escapar de la matanza en el lujoso centro comercial Westgate.
El Gobierno de Nueva Delhi también confirmó que dos ciudadanos indios murieron y cuatro resultaron heridos en el hecho y el primer ministro, Manmohan Singh, subrayó que es "un recordatorio de que la persistente amenaza del terrorismo sigue siendo un desafío descomunal que necesita una respuesta global conjunta".
En Lima, los familiares Juan Jesús Ortiz, un médico de 68 años, de nacionalidad peruana que trabajó para el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), confirmaron que está entre los 59 fallecidos en el ataque de Nairobi.
La esposa de Ortiz, María Teresa Arguedas, recordó a una emisora local que su esposo volvió a Perú en julio pasado y estaba "muy contento" porque, después de haberse jubilado, iba a ir a trabajar como profesor a una universidad de Liverpool, en el Reino Unido.
También hay entre los muertos confirmados una ciudadana china de 38 años, esposa de un empresario de ese país afincado en Kenia, mientras su hijo, de 13 años, está entre los heridos.
Un ciudadano sudafricano también ha sido identificado como uno de los muertos en el asalto de Nariobi, según el portavoz del ministerio de Exteriores del Gobierno de Pretoria, Clayson Monyela, en su cuenta de Twitter. 
NoticiasRCN.com/Agencias
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gaza

Cerca de 500 muertos en 48 horas en Gaza tras una nueva y violenta arremetida israelí

Elon Musk

En Estados Unidos están vandalizando carros e instalaciones de Tesla: así reaccionó Elon Musk

España

Militar colombiano confesó el crimen de su exesposa Andrea Bejarano en Burgos, España

Otras Noticias

Atlántico

VIDEO | Así fue la captura de un hombre que presuntamente abusó sexualmente a una joven en Atlántico

Los hechos se remontan a hace dos años. El hombre presuntamente aprovechó cuando la madre dejaba sola a la menor.

La casa de los famosos

Así recibió Chinchiná a La Abuela después de su paso por La Casa de los Famosos

La Abuela regresó a Chinchiná tras su salida de La Casa de los Famosos y fue recibida con una emotiva sorpresa. Descubre cómo fue su llegada y el cariño de su pueblo.


Impuesto vehicular 2025 en Bogotá: cómo obtener y pagar su recibo fácilmente

El inesperado recibimiento a Marino Hinestroza en la Selección Colombia: Néstor Lorenzo lo confesó

EPS

Joven ingresó por infección en pulmón izquierdo, pero le operaron el derecho: así ocurrió en Cúcuta