EE. UU. refuerza su frontera con México: anuncian despliegue de 600 militares
De los 600 militares, alrededor de 40 serán analistas de inteligencia de la fuerza aérea y unos 590 ingenieros del Ejército.

Noticias RCN
09:06 p. m.
Este 11 de marzo, el Ejército de los Estados Unidos anunció que desplegará más de 600 militares adicionales en su frontera con México.
Estados Unidos reforzará seguridad en frontera con México
Esto se da en medio de la cruzada del presidente Donald Trump contra la inmigración ilegal y el narcotráfico.
De los 600 militares, alrededor de 40 serán analistas de inteligencia de la fuerza aérea y unos 590 ingenieros del Ejército, informó el Comando Norte de Estados Unidos en un comunicado.
Esto "aumentará el número total de tropas desplegadas o programadas para desplegarse en la frontera sur a aproximadamente 9.600", precisó.
Además, indicaron que “el número exacto de personal fluctuará a medida que las unidades roten y se asignen fuerzas adicionales”.
Cabe mencionar que la seguridad fronteriza es una prioridad para el presidente Trump, quien declaró una emergencia nacional en la frontera de Estados Unidos con México el 20 de enero, el primer día de su segundo mandato.
Ante el pleno de Congreso, el republicano sostuvo este mes que el territorio mexicano lindante con la frontera estadounidense "está dominado en su totalidad por cárteles criminales que asesinan, violan, torturan".
Trump los acusa de amenazar la seguridad nacional de Estados Unidos y asegura que llegó la hora de librar una guerra contra ellos.
Entretanto, designó como organizaciones terroristas globales a seis grupos mexicanos, incluido el cártel de Sinaloa, fundado en los años 1980 por Joaquín ‘El Chap’ Guzmán e Ismael El Mayo Zambada.
EE. UU. desplegará más de 600 militares adicionales en su frontera con México
Su administración también ha lanzado un plan para frenar la migración ilegal que incluye redadas migratorias, arrestos y deportaciones.
"La invasión de nuestro país ha TERMINADO. Gracias a las políticas de la administración Trump, la frontera está CERRADA para todos los inmigrantes ilegales", escribió en su plataforma Truth Social, usando mayúsculas.
México también ordenó el despliegue de 10.000 soldados en la zona limítrofe, donde operan los cárteles de la droga, como parte de unas negociaciones para intentar evitar la entrada en vigor de aranceles aduaneros del 25% a todos sus productos. Tras un tira y afloja, Trump optó por pausar las tarifas hasta el 2 de abril.