Exjefe de CIA advierte que Estado Islámico podría organizar otro 11-S

Según el exjefe de la CIA, Estados Unidos debe preocuparse por posibles atentados a mediano y corto plazo.


Michael Morell, exjefe de la CIA. Foto: AFP.

Noticias RCN

agosto 24 de 2014
06:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El exdirector adjunto de la CIA, Michael Morell, aseguró que el avance del grupo yihadista Estado Islámico (EI) es la amenaza terrorista más compleja que ha visto y advirtió que, a medio plazo, considera a esa organización capaz de organizar otro ataque similar al del 11 de septiembre de 2001.
"Hay dos cosas de las que tenemos que preocuparnos, dos a corto plazo y una a medio plazo. Las de corto plazo son si inspirarán a alguien de aquí para llevar a cabo un ataque, y el hecho de que hay un número de estadounidenses, canadienses y europeos occidentales que fueron a Siria para unirse a EI", señaló Morell.
"A medio plazo, en unos dos años y medio o tres, tenemos que preocuparnos por un ataque de estilo 11-S por parte de EI", agregó el exfuncionario en declaraciones a la cadena CBS News.
Morell, que fue director adjunto de la CIA entre 2010 y 2013, y estuvo al frente de la agencia de inteligencia durante unos meses de transición en 2012 y 2013, pronosticó que "llevará un largo tiempo tener bajo control" a EI.
El presidente del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, el republicano Michael McCaul, opinó que EI "presenta la mayor amenaza" que él ha visto "desde el 11-S".
"Creo que el asesinato y degollamiento de un periodista estadounidense (James Foley) es un punto de inflexión. El pueblo estadounidense ha abierto sus ojos a lo que el EI verdaderamente es", indicó McCaul a la cadena ABC.
También el presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara Baja, Mike Rogers, destacó el nivel "real" de amenaza del EI en declaraciones a la cadena NBC.
"Uno de los problemas es que lleva sin ser combatido casi dos años, lo que ha atraído a gente del Reino Unido, de toda Europa e incluso EE.UU. para unirse a su lucha. Ahora están a un billete de avión de distancia de Estados Unidos, y por eso estamos tan preocupados por ello", subrayó Rogers.
EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Guatemala

Siete muertos en Guatemala por más de 300 sismos en 48 horas

Gaza

Desgarrador panorama en Gaza: bebés recién nacidos comparten incubadoras para sobrevivir

Cuba

Cuba actualiza lista de presuntos terroristas y la entregó a la ONU

Otras Noticias

Ministerio de Minas y Energía

Dura carta de gremios advierte a minminas posible fracaso de ley para reducir tarifas de energía

Son 12 los gremios que argumentaron en una carta por qué el proyecto de ley que adelanta el Ministerio de Minas podría tener efectos negativos.

Salud mental

¿Ahorro extremo o tacañería? La Psiquiatría explica por qué a algunos les cuesta ser generosos

¿Ahorro o tacañería? La psiquiatra Laura Villamil explicó por qué a muchos les cuesta ser generosos, revelando razones psicológicas más allá del dinero.


Sofía Vergara ya tiene su propia escultura en Barranquilla: ¿cuánto mide?

¿Nuevo candidato para las presidenciales? Este es el nuevo nombre que resuena en la lista

Así se despidió Guillermo de Amores de Peñarol y sería el guardián del arco de Millonarios