Firma de EE.UU. inició perforación petrolera en Nicaragua
Los trabajos se iniciaron 5 años después de que se otorgaran los contratos de exploración.
Noticias RCN
06:21 p. m.
El consorcio estadounidense Noble Energy Limited inició la perforación de un primer pozo petrolero de exploración en el Caribe nicaragüense, según informaron las autoridades de ese país.
El anunció se da luego de que el Gobierno de Nicaragua advirtiera esta semana que adjudicará contratos de explotación petrolera en las aguas que pertenecían a Colombia, y que en noviembre de 2012 le fueron otorgadas por el fallo de la Haya. Aún no se conoce a qué empresa se adjudicará ese contrato, aunque se habían hecho acercamientos con la española Repsol.
Emilio Rappaccioli, ministro nicaragüense de Energía y Minas, indicó en un comunicado que la perforación de Noble Energy Limited se realizará con el objetivo de "comprobar la existencia de hidrocarburos en esta zona" y durante 90 días en la plataforma marítima de perforación Ocean Saratoga, contratada por la petrolera estadounidense.
Según el Gobierno de Nicaragua, la operación se hará respetando la zona de la Reserva de Biosfera Seaflower, en el sitio conocido como Pozo Paraíso Sur 1 a 93 kilómetros de la Isla del Maiz.
"El Paraíso Sur 1 tiene 370 metros de columna de agua y tendrá una profundidad de 3.358 metros, y si los resultados de la perforación de este primer pozo son positivos, la empresa procederá a perforar un nuevo pozo", asegura el comunicado de Rappaccioli.
Según se indicó, hasta ahora la empresa Noble Energy Limited ha invertido 78 millones de dólares, de los cuales 30 millones se destinaron a un estudio sísmico de tres dimensiones que identificó estructuras geológicas potenciales para la perforación exploratoria.
La plataforma Ocean Saratoga, llegó el pasado lunes a Nicaragua y tiene una dimensión de 80 metros de largo, 60 metros de ancho y una altura de 24 metros, de acuerdo al Ministerio de Energía y Minas.
El proyecto es resultado de que el Gobierno de Nicaragua otorgara en abril de 2008 dos contratos de exploración y explotación de petróleo y reservas de gas natural en sus aguas del mar Caribe.
NoticiasRCN.com/ EFE