Advierten que aranceles de Estados Unidos “representan un riesgo significativo” para la economía

El Fondo Monetario Internacional (FMI) entregó su concepto sobre este anuncio que ha sacudido al planeta.


Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI. Foto: AFP.

Noticias RCN

abril 03 de 2025
08:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La noticia que le ha dado la vuelta al mundo son los aranceles recíprocos impuestos por Estados Unidos.

Wall Street sufre su peor jornada en años tras nuevos aranceles de Trump
RELACIONADO

Wall Street sufre su peor jornada en años tras nuevos aranceles de Trump

El presidente Donald Trump anunció los aranceles de mínimo 10%. En la lista aparece Colombia con ese porcentaje. En cambio, otros como China, Taiwán, Vietnam y Camboya; tuvieron un valor superior.

FMI evaluará las implicaciones de los aranceles

Un día después del anuncio, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se pronunció al respecto e indicó que las medidas no pueden dañar la economía mundial.

Por eso, le hizo un llamado a Estados Unidos y sus socios comerciales para que trabajen en reducir las tensiones y la incertidumbre que generan los aranceles.

Aún estamos evaluando las implicaciones macroeconómicas de las medidas arancelarias anunciadas, pero claramente representan un riesgo significativo para las perspectivas globales en un momento de crecimiento lento.

La directora afirmó que desde el FMI se pronunciará formalmente cuando publique sus perspectivas de la economía mundial en las reuniones que se realizarán en Washington del 21 al 26 de abril.

Instamos a Estados Unidos y a sus socios comerciales a trabajar de forma constructiva.

Otras reacciones: China, Francia, Brasil y Colombia

Las reacciones no se han hecho esperar, principalmente desde los socios comerciales de Estados Unidos. Por el lado de China, la nación asiática optó por el camino de “mantener la comunicación”.

Desde Europa, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidió que las empresas del viejo continente suspender sus planes de inversión en Estados Unidos.

Brasil tomará contramedidas tras aranceles de Estados Unidos: aprobaron proyecto de ley
RELACIONADO

Brasil tomará contramedidas tras aranceles de Estados Unidos: aprobaron proyecto de ley

“Las inversiones futuras o anunciadas en las últimas semanas deberían suspenderse hasta que se aclaren las cosas con Estados Unidos”, declaró Macron.

Yendo hacia Sudamérica, en la Cámara de Diputados de Brasil aprobaron un proyecto de ley con el que el Gobierno podrá tomar contramedidas que no afecten su economía.

Por último, la Cancillería en Colombia anunció que los aranceles serán estudiados en conjunto con los ministerios de Comercio, Agricultura y otros sectores.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos acusó por terrorismo a presunto líder del Tren de Aragua

Papa Francisco

Este es el famoso sastre que vistió al papa Francisco durante más de una década

Papa Francisco

Este es el hombre que vendía diarios en Buenos Aires y terminó siendo amigo del papa Francisco

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

De no creer: el ‘blooper’ del Bucaramanga, con el que pudo ganarle a Fortaleza

Bucaramanga salvó un empate frente a Fortaleza, pero pudo quedarse con los tres puntos después de un increíble ‘blooper’ sobre el final.

Cauca

En Cauca se reportó la primera muerte por fiebre amarilla

La Secretaría de Salud de Cauca aseguró que, por el momento, no se registran más casos de fiebre amarilla pero declaró en emergencia al municipio de Piamonte.


Se rompió todo en las 'chicas fuego': Yina Calderón nominó a Karina y la enfrentó cara a cara

Advierten a trabajadores en Colombia con vacaciones acumuladas: las podrían perder por desconocida ley

VIDEO | Apuñalaron a un perro en estación de Transmilenio y nadie lo ayudó: esto se sabe