Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

La medida señala que quienes ya están realizando sus estudios tendrán que pedir traslado a otro campus o perderían su estatus legal.


Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros
Foto: AFP

Noticias RCN

mayo 22 de 2025
06:41 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La administración de Donald Trump revocó este jueves 22 de mayo la capacidad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales.

Además, está obligando a los estudiantes extranjeros actuales a transferirse a otras escuelas o perder su estatus legal, al tiempo que amenaza con expandir la ofensiva a otras universidades.

Estados Unidos retiró los fondos federales a Harvard
RELACIONADO

Estados Unidos retiró los fondos federales a Harvard

En una carta dirigida al presidente de Harvard, Alan Garber, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, le anunció la "revocación", con "efecto inmediato", de la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS), que permite a los estudiantes extranjeros estudiar en Estados Unidos.

Con esta revocación, Harvard no podrá recibir a estudiantes internacionales con visados de no inmigrante F o J para el curso académico 2025-2026.

¿Por qué revocaron el permiso a Harvard para matricular extranjeros?

La secretaria de Seguridad acusa a la universidad de Harvard de incumplir las solicitudes de información de su departamento y de perpetuar "un ambiente inseguro en el campus, hostil a los estudiantes judíos".

Además, dice que la institución "promueve simpatías pro-Hamás y emplea políticas racistas de diversidad, equidad e inclusión". También la acusó de "coordinarse con el Partido Comunista Chino en su campus".

¿Por qué el gobierno Trump congeló más de 2.000 millones de dólares a Harvard?
RELACIONADO

¿Por qué el gobierno Trump congeló más de 2.000 millones de dólares a Harvard?

"Que esto sirva de advertencia a todas las universidades e instituciones académicas del país", escribió Noem en la red social X.

Noem le dio a Harvard "la oportunidad" de recuperar su certificación entregando en 72 horas una serie de registros sobre estudiantes extranjeros, incluyendo cualquier video o audio de su actividad de protesta en los últimos cinco años.

El 27% de los estudiantes en Harvard son extranjeros

Según la universidad, en el curso actual, de los 30.000 estudiantes de Harvard, el 27,2% son extranjeros. La mayoría con visas F o J. La matrícula en Harvard cuesta 59.320 dólares, y puede ascender a 87.000 con el alojamiento.

En 2022, los ciudadanos chinos constituyeron el grupo más numeroso de estudiantes extranjeros, con 1.016, según cifras universitarias. Les siguieron estudiantes de Canadá, India, Corea del Sur, Reino Unido, Alemania, Australia, Singapur y Japón

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Aumenta el número de muertos por inundaciones en Texas: ya van 109

Migrantes

Expertos de la ONU cuestionan deportación de migrantes de Estados Unidos a países terceros

Donald Trump

Trabajadoras textiles en Camboya temen desempleo por nuevos aranceles de Trump

Otras Noticias

Millonarios

¿Desplante a Millonarios? Álvaro Montero y su postura ausente con el 'embajador'

¿Adiós a Millonarios? Álvaro Montero y su postura generaron incertidumbre en el club bogotano.

Masterchef Celebrity Colombia

Violeta Bergonzi recuerda su paso por Buen día, Colombia al ganar el pin de inmunidad

La participante de MasterChef Celebrity Colombia compartió un emotivo mensaje al obtener el triunfo del reto.


¿Cómo sacar el pasaporte colombiano en línea? Paso a paso y link oficial

JEP

Exjefes de las Farc reconocieron ante la JEP reclutamiento de menores en el conflicto armado

Colombia podría quedar con dos EPS por alarmantes deudas a IPS: Contraloría