Hamás dice estar listo para "empezar de inmediato" a negociar una tregua en Gaza
El anuncio de Hamás ocurre antes del encuentro en Washington entre Benjamín Netanyahu con el presidente Donald Trump.

Noticias RCN
03:33 p. m.
Hamás anunció que está listo para "empezar de inmediato" negociaciones sobre la aplicación de la propuesta de tregua en Gaza, donde se registraron al menos 52 muertos en 24 horas.
Hamás "entregó su respuesta a los mediadores y es positiva", indicó un comunicado del movimiento islamista palestino.
"El movimiento está listo para empezar de inmediato y seriamente un ciclo de negociaciones sobre el mecanismo de aplicación de ese marco", añadió.
El anuncio de Hamás ocurre antes de un desplazamiento a Washington del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para entrevistarse con el presidente Donald Trump.
Según una fuente palestina cercana a las discusiones, la proposición "comprende una tregua de 60 días" durante la cual Hamás liberaría a la mitad de los rehenes israelíes aún vivos a cambio de la liberación de presos palestinos detenidos por Israel.
El movimiento Yihad Islámica, principal movimiento palestino aliado de Hamás contra Israel en la guerra en Gaza dijo que apoya las negociaciones, y pide "garantías".
"Presentamos (a Hamás) unos puntos detallados sobre el mecanismo de aplicación de la proposición (de tregua patrocinada por Estados Unidos) recibida de los mediadores (Egipto y Catar, ndlr) y queremos garantías suplementarias", indicó un comunicado de la Yihad Islámica.
El ejército israelí prosiguió el viernes su ofensiva en la Franja de Gaza, y la Defensa civil registró 52 palestinos muertos en los ataques aéreos, bombardeos y disparos, 11 de los cuales cerca de sitios de ayuda alimentaria. El anterior balance era de al menos 40 muertos.
Según un funcionario del organismo, Mohamad al Mughayyir, entre los fallecidos había cinco personas a las que mataron a tiros mientras esperaban cerca de un punto de distribución de ayuda humanitaria gestionado por Estados Unidos cerca de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, y otra que esperaba ayuda cerca del puente de Wadi Gaza, en el centro del territorio.
El ejército israelí dijo que no podía comentar de manera específica los ataques sin unas coordenadas precisas, pero alegó estar "operando para desmantelar las capacidades militares de Hamás", que gobierna Gaza.
El jueves, la agencia de Defensa Civil de Gaza reportó 73 muertos.
Israel amplió recientemente sus operaciones militares en la Franja de Gaza, donde la guerra desde octubre de 2023 ha dejado terribles condiciones humanitarias y forzado a desplazarse a casi toda la población, o sea más de dos millones de personas.
La guerra en la Franja de Gaza entre el ejército israelí y Hamás se desencadenó por el ataque sin precedentes de ese movimiento islamista palestino en el sur de Israel, el 7 de octubre de 2023.
Al menos 57.130 palestinos han muerto en la ofensiva israelí en Gaza, sobre todo civiles, según el Ministerio de Salud de este territorio, unas estadísticas que la ONU considera fiables.