Hermanos Menéndez podrían quedar en libertad condicional tras giro en su caso
El caso contra los hermanos ha hecho eco a nivel mundial.

AFP
09:21 p. m.
Durante este martes 13 de mayo, la justicia en Estados Unidos alivió los términos de la sentencia contra los hermanos Menéndez, lo cual abrió la posibilidad a que se les conceda la libertad condicional.
El caso de Lyle y Erik ocurrió el 20 de agosto de 1989. Para aquel entonces, los hermanos tenían 21 y 18 años respectivamente. Ambos acabaron con la vida de sus padres tras dispararles en reiteradas ocasiones.
¿Qué pasó con los hermanos Menéndez?
En la sangrienta escena, los padres estaban viendo televisión, sin sospechar el desenlace que tendrían sus vidas.
Con el paso de los años, este crimen hizo eco a nivel mundial e incluso fue usado para crear una serie en una plataforma de streaming.
Los hermanos fueron condenados a prisión perpetua y sin posibilidad de la libertad condicional. No obstante, en las últimas horas hubo importantes cambios en el caso, lo cual abrió la puerta a este mecanismo.
Hace pocas horas, el juez Michael Jesic alteró la sentencia. Durante la audiencia, los hermanos se dirigieron a la corte estando en prisión. A través de una videollamada, Lyle aseguró asumir la responsabilidad y confesó su papel en el asesinato.
Se abre la posibilidad de la libertad condicional
“Disparé cinco veces a mis padres, y fui por más munición. Le mentí a la policía, a mi familia. Lo siento mucho”, sostuvo Erik. Sus familiares le han pedido a la justicia que reconsidere la condena, asegurando que ambos han cambiado y no son los mismos que cuando cometieron el crimen.
Anamaria Baralt, una prima de los hermanos, sostuvo: “Creemos que 35 años son suficientes (…) Nuestra familia los ha perdonado de forma universal. Ellos merecen una segunda oportunidad”.
La defensa de los Menéndez ha asegurado que ellos cometieron este crimen como consecuencia de abuso psicológico y sexual por parte de sus padres, a quienes han calificado como violentos y negligentes.