Hong Kong debe fortalecer leyes para combatir contrabando de animales salvajes: investigadores

El problema más evidente, según un estudio de la universidad de Hong Kong, es que el contrabando de especies salvajes no está catalogado como delito grave.


Contrabando de animales salvajes en Hong Kong
Foto: Referencia - Pixabay

Noticias RCN

octubre 23 de 2020
05:49 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las autoridades hongkonesas deben endurecer su legislación en materia de lucha contra el muy lucrativo tráfico de animales salvajes, declararon investigadores de la Universidad de Hong Kong.

La excolonia británica es un centro del comercio internacional de especies de animales amenazadas como los elefantes, los rinocerontes o los pangolines, sobre todo por su puerto, uno de los más importantes del mundo, y sus múltiples conexiones en términos de transporte.

Vea también: Francia prohibirá los animales salvajes en los circos ambulantes

La mayoría de estas especies de contrabando están destinadas a los consumidores chinos.

Pese a que en los últimos años se efectuaron incautaciones récord, en realidad hay una falta de progreso en la materia, señalaron.

"Nunca se ha procesado a ningún traficante de especies salvajes por infracciones relacionadas al blanqueo de dinero y ninguna organización criminal ha sido inculpada por contrabando de especies salvajes", subrayan.

Le puede interesar: China prohíbe el comercio y consumo de animales salvajes por coronavirus

Un estudio dirigido por Amanda Whitfort, profesora en la facultad de derecho de la universidad, y Fiona Woodhouse, de la sociedad para la prevención de la crueldad animal, destacó las principales lagunas en materia de lucha contra este comercio, que representa millones de dólares, en el territorio semiautónomo.

El problema más evidente, según este trabajo publicado el viernes, es que el contrabando de especies salvajes no está catalogado como delito grave, como el tráfico de droga o de seres humanos.

Las multas impuestas a los contrabandistas de animales salvajes no son muy elevadas y resultan ser poco disuasivas. Estas expertas estiman que se harían mejores investigaciones si la legislación contra el crimen organizado reprimiese este tipo de tráfico.

Lea también: El delfín robot que podría reemplazar a los animales en cautiverio en los parques

En los últimos siete años, las aduanas de Hong Kong incautaron especies salvajes por un valor de unos 99 millones de dólares, incluido 22 toneladas de marfil, 70 de pangolines y 66 de otras especies amenazadas, según el documento.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

¿Cuántos migrantes fueron arrestados y cuantos expulsados de EE. UU. en 2024?

Estados Unidos

Comenzó la operación de deportación más grande de la historia en Estados Unidos

Cuba

Cuba niega que miembros del ELN estén en su territorio

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado loterías de Medellín, Risaralda y Santander del 24 de enero de 2025

Consulta los resultados de las loterías de Medellín, Risaralda y Santander del 24 de enero de 2025. ¡Números ganadores y más!

Catatumbo

Estos son los tres puntos de donación en Bogotá para los desplazados del Catatumbo

La solidaridad de los colombianos está con las más de 40.000 personas que tuvieron que huir de las balas de la guerra en Norte de Santander.


¿Qué hacer en Bogotá en tres días? Recorrido por lo más emblemático

Dimayor comunicó decisión oficial sobre partido entre Unión Magdalena y Millonarios

¿Cuál es la mejor fruta para limpiar el colon de manera natural?