"Inadmisible" impugnación de elecciones

Tribunal Supremo dijo que la oposición no presentó pruebas suficientes sobre irregularidades.


Henrique Capriles, líder de la oposición venezolana. Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 07 de 2013
03:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela declaró "inadmisible" la impugnación a las pasadas elecciones presidenciales del 14 de abril presentada por el líder opositor, Henrique Capriles, y otros recursos similares, anunció su presidenta, Gladys Gutiérrez.
"Es inadmisible el recurso contencioso electoral intentado, por cuanto la parte accionante no mencionó el acto jurídico cuya impugnación solicita ni consignó los documentos indispensables", dijo la presidenta del Tribunal, Gladys Gutiérrez, en referencia al pedido de la oposición de anular las elecciones y convocar a nuevos comicios.
El TSJ consideró que la oposición no presentó las pruebas suficientes para demostrar las irregularidades denunciadas.
En su fallo, la Sala Constitucional del TSJ afirma que "los demandantes no describieron conductas concretas que a través de nexos causales adecuados hubiesen engañado a otro con el fin de alcanzar un determinado resultado electoral capaz de modificar la elección en un sentido diverso al deseado por la mayoría de la población".
El Tribunal denegó de este modo la solicitud de la oposición de repetir las elecciones del 14 de abril, en las que el presidente, Nicolás Maduro, fue declarado ganador frente al candidato opositor Henrique Capriles por un margen de poco más de 200.000 votos.
Capriles impugnó el pasado 2 de mayo las elecciones y todo el proceso electoral, incluidos los actos previos al 14 de abril, las elecciones y "los actos que han ocurrido en Venezuela vinculados a ese proceso" tras los comicios.
"El fundamento de este importante recurso es que en democracia se debe votar, pero cuando uno vota uno debe votar a conciencia con libertad, debe votar sin coacción, sin violencia y sobre todo debe votar respetándose los procedimientos y el estado de derecho", indicó entonces el abogado Gerardo Fernández, representante de Capriles.
También fue presentada una impugnación por parte de la Mesa de la Unidad (MUD), que aglutina a gran parte de la oposición, y otros recursos similares por parte de particulares hasta un total de diez, todos ellos rechazados por el TSJ.
El fallo se conoce un día después de que Capriles criticara la demora del Tribunal en pronunciarse y anunciara que llevará el caso a instancias internacionales.
La alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática impugnó en mayo todo el proceso electoral, diciendo que estaba "viciado de nulidad".
EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

México lanzó programa de ayuda para recibir a mexicanos si son deportados de EE. UU.

Donald Trump

Donald Trump: “Probablemente dejaremos de comprar petróleo a Venezuela"

Cuba

Trump revoca decisión de sacar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo: desde la isla respondieron

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes, 20 de enero de 2025

Entre las dos loterías entregaban casi 9.000 millones de pesos al premio mayor. Vea los números ganadores.

Viral

El significado psicológico detrás de usar gorra todos los días

Para algunos, llevar una gorra todos los días es un accesorio esencial, pero para la psicología, este gesto puede ser un reflejo de estados internos.


Ángel Barajas, el mejor atleta colombiano del 2024

El drama de los de niños que huyeron de las balas en el Catatumbo

La hierba que está demostrando ser efectiva en el tratamiento de dolores articulares y musculares