Israel y Hamas aceptan una tregua de 72 horas en Gaza

La tregua fue propuesta por Egipto e iniciará este martes en la madrugada mientras se espera la llegada de delegaciones.


Frontera Israel-Gaza es patrullada por soldados israelíes continuamente. Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 04 de 2014
05:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Israel y Hamas aceptaron una tregua de 72 horas en la Franja de Gaza propuesta por Egipto, en medio de una creciente reprobación internacional por la ofensiva israelí en este enclave, que ha causado la muerte de más de 1.850 palestinos.

"Los contactos de Egipto con las diferentes partes desembocaron en la obtención de una tregua de 72 horas en Gaza, que comenzará a las 05H00 (martes), y en un acuerdo para que el resto de las delegaciones vengan a El Cairo para llevar a cabo negociaciones", anunció un responsable egipcio.

Poco después, Israel y Hamas confirmaron, de forma separada, la información.

"Israel respetará el cese el fuego desde mañana (martes) a las 08H00 locales", declaró un funcionario israelí bajo condición de anonimato.

Esta fuente anunció además que una delegación israelí viajará a Egipto para mantener conversaciones.

"Hamas informó a El Cairo hace unos minutos sobre su aprobación de una tregua de 72 horas a partir de mañana (martes)", dijo por su parte Sami Abu Zuhri, un vocero de este movimiento que controla la Franja de Gaza.

El Cairo, habitual mediador de los conflictos entre Israel y el movimiento palestino Hamas, había invitado la semana pasado a israelíes y palestinos a enviar delegaciones a la capital egipcia con el objetivo de alcanzar una tregua.

Pero sólo la delegación palestina, integrada por representantes de Hamas y de la Autoridad Palestina, que dirige el presidente Mahmud Abas, respondió a esta invitación. Los israelíes se habían negado a enviar representantes.

"No nos iremos"

A pesar de este anuncio de tregua, Israel dijo el lunes que por el momento no piensa retirarse de la Franja de Gaza.

"No nos iremos, nos quedaremos en la Franja de Gaza. Todavía hay muchas más misiones por cumplir", declaró el portavoz del ejército, Moti Almoz, a la cadena israelí Channel-2, después de haber anunciado que "todos los túneles localizados han sido destruidos".

El ejército israelí reanudó el lunes por la tarde su operación militar en Gaza, tras una breve tregua unilateral de siete horas y a pesar de una creciente reprobación internacional.

"La campaña en Gaza se prosigue" y "solo acabará cuando se haya restablecido de forma prolongada la calma y la seguridad de los ciudadanos de Israel", afirmó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Tras el fin de la tregua de siete horas del lunes, se registraron nuevas explosiones en los alrededores de la ciudad de Gaza.

En Rafah (sur), dos niños y una enfermera murieron de camino al hospital, según los servicios de emergencia.

Desde el inicio de la operación Barrera Protectora el 8 de julio, la ofensiva israelí ha matado a más de 1.850 palestinos muertos, en su mayoría civiles.

Asimismo, 64 soldados israelíes perdieron la vida y los cohetes lanzados desde Gaza mataron a tres civiles en territorio israelí.

Durante la tregua unilateral del lunes, una relativa tranquilidad reinó en la Franja de Gaza, donde los aviones israelíes desaparecieron del cielo durante algunas horas. 

Alrededor de 23 palestinos murieron este lunes, una cifra menor en comparación a días anteriores.

Reprobación internacional

El clima de tensión creado por la guerra llegó el lunes a Jerusalén, donde se registró la primera víctima mortal en un ataque en más de tres años.

Un joven palestino a bordo de una excavadora volcó un autobús a mediodía y mató a un judío ortodoxo. La policía, que abatió al atacante, calificó el ataque de "terrorista".

Esta nueva tregua de 72 horas llega en momentos en que aumenta la reprobación internacional por la ofensiva israelí en este superpoblado enclave palestino de 362 km2.

El tercer ataque en diez días contra una escuela de Naciones Unidas en Rafah, que acogía a refugiados palestinos, provocó el domingo la indignación internacional.

"Es un ultraje moral y un acto criminal", señaló indignado el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, mientras que Estados Unidos dijo estar "horrorizado" por el nuevo bombardeo.

Sin apuntar directamente a una autoría de Israel, Ban y Washington dijeron que el ejército israelí estaba bien informado de la localización de los refugios de la ONU.

El presidente francés, François Hollande, hizo un llamamiento a "actuar" para poner fin a las "masacres" en Gaza, poco después de que el jefe de la diplomacia francesa, Laurent Fabius, indicara que el "derecho de Israel a la seguridad" no justifica la "matanza" de civiles.

El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, hizo también un llamamiento a una tregua.

El jefe de la diplomacia española instó, por su parte, a la Unión Europea (UE) a hacer "un esfuerzo aún mayor" para alcanzar un alto el fuego "duradero" y abogó por una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Italia

Detienen a hombre por desviar agua de importante palacio en Italia para su finca privada

Estados Unidos

Dos muertos dejó un tiroteo en iglesia y operativo policial en Lexington, EE. UU.

Unión Europea

Unión Europea extiende suspensión de aranceles contra EE. UU. hasta agosto para evitar guerra comercial

Otras Noticias

Turismo

Los 10 paraísos terrenales más sorprendentes de Colombia, según la IA

Estos son los 10 lugares de Colombia que lo harán sentir en otro planeta, según la IA. ¿Cuáles conoce?

Premier League

¿Cuándo vuelve la acción en la Premier League de Inglaterra?

Luego del título del Liverpool, los jugadores de la Premier League continúan en pretemporada y ya se proyectan para la nueva campaña.


Investigación revela patrones para prevenir la demencia en etapa temprana

Resultado Super Astro luna hoy 13 de julio: número ganador del último sorteo

Descubren bar usado para explotar sexualmente a jóvenes que engañaban con falsas ofertas de trabajo