Internacionaldiciembre 19, 2021hace 2 años

José Antonio Kast reconoce la victoria de Gabriel Boric en Chile

Más de 15 millones de ciudadanos estaban llamados a votar para escoger entre José Antonio Kast y Gabriel Boric, al sucesor del presidente Sebastián Piñera.

José Antonio KastJosé Antonio Kast - Foto: Twitter

El candidato izquierdista Gabriel Boric fue elegido presidente de Chile en el balotaje del 19 de diciembre tras imponerse al ultraconservador José Antonio Kast, de acuerdo a cifras divulgadas por la autoridad electoral con la mitad de las mesas de votación escrutadas.

Vea también: Gabriel Boric, el exlíder estudiantil que se convirtió en presidente de Chile

Boric se imponía con 54,72% de los sufragios frente al 45,28% de Kast, reportó el Servicio Electoral a poco más de una hora de que empezaran a cerrar las mesas de votación.

El candidato de la derecha dura, que había advertido que esperaba una votación estrecha y que el ganador debería tener al menos 50.000 votos de diferencia para garantizar la transparencia del proceso, reconoció su derrota.

Los chilenos acudieron desde primeras horas de la mañana a los centros de votación en todo el país para decidir quién sería el próximo presidente en unos polarizados comicios a dos años de un estallido social que abrió la puerta a la redacción de una nueva Constitución.

El abogado ultraconservador, abierto defensor del exdictador Augusto Pinochet, y el diputado y exdirigente estudiantil de izquierda habían ganado la mayor cantidad de votos en la primera vuelta del 21 de noviembre.

Desde la primera vuelta ambos candidatos morigeraron posiciones, trataron de tender puentes hacia el centro e hicieron guiños a los miles de electores que en la primera instancia votaron por otros candidatos como el derechista moderado Sebastián Sichel, la democratacristiana Yasna Provoste o el economista liberal Franco Parisi, entre otros.

Le puede interesar: Así fue el conteo de votos en crucial elección entre proyectos opuestos

Las mesas locales de votación empezaron a funcionar a las 08:00 a. m.(hora local) para recibir a unos 15 millones de electores convocados al balotaje.

Las encuestas iniciales realizadas tras la primera vuelta daban una holgada ventaja a Boric, quien recuperó la delantera a medida que se acercaba la elección tras un cierre de la brecha a mediados de semana.

Boric salió temprano a un encuentro con medios locales de su natal Punta Arenas, en el extremo sur del país.

"Vayan a votar en paz, en tranquilidad y con mucha esperanza. Que la esperanza le gane al miedo hoy", dijo brevemente a periodistas.

Expertos habían criticado que los dos candidatos eran poco realistas en sus programas iniciales, con propuestas difíciles de concretar. Boric llamaba a terminar con el neoliberalismo y elevar la recaudación tributaria; Kast, firme defensor del libre mercado, planteaba una fuerte reducción del tamaño del Estado y reducir impuestos.

Pero uno de los temas que dio tranquilidad a los mercados tras la primera vuelta fue la división casi balanceada del Congreso entre las fuerzas de izquierda y derecha. Esto asegura que, independientemente de quién gane, no se podrán impulsar propuestas demasiado radicales.

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.