Juez asegura que invocar ley para deportar migrantes en Estados Unidos tendrá repercusiones

Esta ley fue invocada por el presidente Donald Trump para expulsar a más de 200 personas.


Donald Trump
FOTO: AFP

AFP

marzo 21 de 2025
07:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El juez que suspendió una expulsión de migrantes ordenada por el presidente Donald Trump, denunció que invocar la ley de guerra llevará a consecuencias graves.

¿Qué hace el Departamento de Educación en Estados Unidos que Trump busca cerrar?
RELACIONADO

¿Qué hace el Departamento de Educación en Estados Unidos que Trump busca cerrar?

El pasado 14 de marzo, Trump invocó la ley de enemigos extranjeros de 1798, con la que buscó acelerar la deportación de inmigrantes, específicamente aquellos de origen venezolano señalados de hacer parte del Tren de Aragua.

¿En qué consiste la ley?

La normativa estadounidense indica que esta ley permite deportar a extranjeros en tiempos de guerra. Después de 1798, solamente se había ejecutado en dos oportunidades: en las guerras mundiales.

Tras la decisión del juez James Boasberg sobre impedir la deportación de cinco venezolanos, Trump invocó esta ley para enviarlos a El Salvador. El mandatario arremetió contra el magistrado y hasta se llevó un llamado de atención por parte de John Roberts, presidente de la Corte Suprema.

El juez cuestionó por qué se firmó el decreto y a las pocas horas se tomó la decisión de apresurar a llenar los aviones con los migrantes: “Me parece que la única razón por la que hacen esto es porque saben que hay un problema y quieren sacarlos del país antes de que se presenten demandas legales”.

Juez cuestionó la decisión

Boasberg criticó que todos los venezolanos fueran catalogados como miembros del Tren de Aragua. Cabe mencionar que el magistrado suspendió las próximas expulsiones que se rijan bajo esta ley hasta final de marzo.

¿Qué es la Ley de Enemigos Extranjeros invocada por Donald Trump para deportar inmigrantes?
RELACIONADO

¿Qué es la Ley de Enemigos Extranjeros invocada por Donald Trump para deportar inmigrantes?

“Las repercusiones políticas son increíblemente problemáticas y preocupantes (…) Es un uso extensivo y sin precedentes”, declaró el juez.

Por su parte, Lee Gelernt, abogado de la organización de derechos civiles ACLU, reiteró la importante de poder impugnar la supuesta vinculación a la banda criminal.

En medio de la polémica, Trump reafirmó esta medida: “Eso es lo que dice la ley y lo que este país necesita. Me dijeron que pasaron por un riguroso proceso de investigación, que también continuará en El Salvador”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

EE. UU. anunció nuevas tarifas a barcos vinculados a China

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

El Salvador

Él es el salvadoreño Kilmar Ábrego, el migrante que terminó por error en una megacárcel

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate no se quedó callada y le envió fuerte advertencia a Norma Nivia en La Casa de los Famosos

La creadora de contenido se alejó poco a poco de Norma Nivia y afirmó que no tiene amigos en la competencia. ¿Qué fue lo que ocurrió?

Ejército Nacional

Joven integrante del grupo armado residual se entregó al Ejército en Guaviare

El hombre, de origen indígena, relató haber sido reclutado de forma forzada en el corregimiento de La Pedrera, Amazonas.


No es solo Juan Fernando Quintero: América de Cali no tendrá otros jugadores claves vs. La Equidad

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta