La inteligencia artificial identificó las regiones más vulnerables a terremotos en 2025

El avance de la tecnología ha permitido a la inteligencia artificial identificar zonas donde podrían ocurrir terremotos importantes este 2025.


La regiones más vulnerables a terremotos en 2025, según la IA.
Foto: Archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

enero 11 de 2025
02:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el inicio del 2025, las tecnologías avanzadas, incluyendo la inteligencia artificial (IA), han comenzado a ser utilizadas para analizar patrones y realizar predicciones en campos como la sismología.

Video | Así se vio el brutal terremoto en China que ha dejado 126 muertos y decenas de desaparecidos
RELACIONADO

Video | Así se vio el brutal terremoto en China que ha dejado 126 muertos y decenas de desaparecidos

Aunque no existe una herramienta capaz de prever con certeza la fecha y lugar exactos de un terremoto, los modelos desarrollados con IA están ayudando a identificar zonas de alto riesgo donde podrían ocurrir sismos significativos.

¿Qué dice la inteligencia artificial sobre los riesgos sísmicos en 2025?

De acuerdo con estudios recientes, regiones situadas en el Cinturón de Fuego del Pacífico, como Japón, Chile, Indonesia y California, continúan siendo las áreas más propensas a movimientos telúricos.

Estas zonas concentran una intensa actividad tectónica debido a la interacción de placas, lo que las convierte en puntos críticos para la ocurrencia de terremotos.

Un modelo desarrollado por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y aplicado a datos históricos sugiere que en el primer trimestre de 2025 podrían registrarse sismos importantes en estas áreas.

Fuerte terremoto en China dejó cerca de 100 personas muertas
RELACIONADO

Fuerte terremoto en China dejó cerca de 100 personas muertas

La inteligencia artificial analizó variables como acumulación de tensiones en las fallas, actividad sísmica reciente y desplazamientos de placas tectónicas para emitir estas probabilidades.

¿Es posible predecir un terremoto con precisión?

A pesar de los avances en el uso de IA, los expertos señalan que predecir un terremoto con exactitud sigue siendo un desafío.

Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), la tecnología actual permite identificar áreas de riesgo, pero no fechas específicas. Sin embargo, estas herramientas son valiosas para mitigar los impactos, diseñar infraestructura resistente y educar a la población.

Testigo de terremoto en Vanuatu aseguró haber visto cadáveres en las calles
RELACIONADO

Testigo de terremoto en Vanuatu aseguró haber visto cadáveres en las calles

La inteligencia artificial no reemplaza los sistemas de monitoreo tradicionales, pero complementa los análisis, permitiendo a las autoridades priorizar recursos y preparar a comunidades en riesgo.

Mientras tanto, los habitantes de regiones propensas a terremotos deben mantenerse informados y preparados ante cualquier eventualidad, siguiendo las recomendaciones de los organismos de gestión de emergencias.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuba

Inició en Cuba excarcelación de presos políticos tras salir de lista de terrorismo de Estados Unidos

Israel

Israel y Hamás llegan a acuerdo sobre alto al fuego en Gaza y liberación de rehenes

Estados Unidos

China ha "mentido, engañado y hackeado para alcanzar el estatus de superpotencia": Marco Rubio

Otras Noticias

Cartagena

Destino colombiano está entre los mejores del mundo para celebrar una luna de miel

Según TripAdvisor, esta ciudad se posicionó como el quinto destino más recomendado del mundo para parejas.

James Rodríguez

'Bomba' desde España: “Hay jugadores del Rayo encantados con la salida de James Rodríguez"

Un sector del camerino de Rayo Vallecano celebró la salida de James Rodríguez e Iñigo Pérez 'rompió el silencio'.


Cumpla el objetivo de Año Nuevo, baje esos kilos de más con la siguiente dieta

Precio de boleta para ver a Heredero, cantante de 'Coqueta': aliste su bolsillo

De no creer: dan a conocer el listado de productos más robados en los supermercados colombianos