La Unión Europea reabrió con restricciones sus fronteras para 15 naciones

Por ahora se mantiene el veto para personas provenientes de Estados Unidos, Brasil o Rusia. Uruguay es la única nación de América Latina con luz verde.


La Unión Europea reabrió con restricciones sus fronteras para 15 naciones
Foto: AFP.

Noticias RCN

julio 01 de 2020
03:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Unión Europea (UE) reabrió sus fronteras este miércoles a los visitantes de 15 países, aunque no a Estados Unidos, donde las muertes por coronavirus siguen en aumento, como ocurre también en parte de América Latina.

Reino Unido, Rusia, Brasil o Estados Unidos no se incluyen aún en la lista final de países lo suficientemente seguros para permitir a sus residentes entrar en la UE. En esas naciones la tasa de mortalidad diaria por coronavirus superó los 1.000 el martes por primera vez desde el 10 de junio. Solo Uruguay está en esa nómina por América Latina.

Vea también: Países europeos piden el uso de ‘coronabonos’ a la Unión Europea

Y es que Estados Unidos todavía es el país más golpeado por la pandemia, con más de 127.000 muertos por unos 2,63 millones de contagios, seguido de Brasil (más de 59.000 muertos por más 1,40 millones de casos). Más de medio millón de personas perdieron la vida en el mundo.

Anthony Fauci, experto estadounidense en enfermedades infecciosas, dijo que Estados Unidos podría alcanzar los 100.000 casos diarios si la tendencia actual continúa. Varios estados del país impusieron 14 días de cuarentena a los viajeros de otros estados.

La UE espera que relajar restricciones impulse el turismo, sector que se vio asfixiado por la prohibición a los viajes no esenciales desde mediados de marzo.

El miércoles, hosteleros y restauradores vieron el regreso de los primeros turistas, especialmente en las islas de Grecia, país que registró 200 muertos por coronavirus, pero cuya economía se vio afectada por las medidas de confinamiento.

Le puede interesar: Coronavirus deja más de 10 millones de personas contagiadas en el mundo

Por otra parte, España y Portugal reabrieron su frontera terrestre, cerrada desde el 16 de marzo, cuando el país luso decidió protegerse de la pandemia que avanzaba sin freno en su vecino. Portugal es uno de los países menos afectados de Europa por la pandemia (1.576 muertos y 42.141 casos confirmados) y España uno de los más golpeados (28.355 muertos y cinco veces más de casos). 

De otro lado, los viajeros procedentes de China, donde emergió el virus a finales del año pasado, podrán entrar al bloque solo si Pekín aplica la reciprocidad y abre sus puertas a los residentes de la UE.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

España

Experta en deportes extremos en televisión fallece tras accidente en salto base

Estados Unidos

Estados Unidos rompe récord en ejecuciones de condenados a muerte: cifras no se veían desde 2015

Inglaterra

Condenan a prisión a los hombres que talaron el árbol más famoso de Inglaterra

Otras Noticias

América de Cali

América sufrió, pero sacó un valioso empate en Brasil: definirá todo en Cali

América de Cali empató sin goles frente a Bahía y definirá su paso a octavos de Copa Sudamericana en Cali.

Entrevistas José Manuel Acevedo

Juez José Alejandro Hoffman, un ejemplo de resiliencia y carácter en la justicia colombiana

El juez Hoffman que se ha abierto camino en la palestra pública contó su historia de superación y cómo su trayectoria judicial ha desafiado las percepciones.


Super Astro Luna: número y signo ganador hoy 15 de julio de 2025

"Ese niño es mío": creador de contenido se pronunció luego de que La Segura dijo que Baladán no era el papá de su hijo

¿Cuáles son las consecuencias de no limpiarse el ombligo?: esto dicen los especialistas