Líder indígena Yaku Pérez se retira de su partido y vuelve a la resistencia en Ecuador

Uno de los motivos por los que tomó la decisión de su retiro fue la alianza de su partido Pachakutik con (CREO) el del presidente electo, el derechista Lasso.


Líder indígena ecuatoriano Yaku Pérez.
Foto: Rodrigo Buendia - AFP

Noticias RCN

mayo 19 de 2021
07:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El líder indígena Yaku Pérez, que se ubicó tercero en la última elección presidencial de Ecuador, anunció este miércoles su retiro del movimiento Pachakutik, al que criticó por aliarse con el partido del presidente electo, el derechista Guillermo Lasso.

"Yo me retiro de Pachakutik, me retiro, vuelvo a la resistencia, vuelvo a mi estudio jurídico, vuelvo a la defensa del agua", manifestó en una rueda de prensa Pérez, quien quedó fuera del balotaje por una diferencia de 0,35 puntos porcentuales frente al exbanquero Lasso.

Vea también: Guillermo Lasso, el hombre que asumirá las riendas de Ecuador

El excandidato presidencial, que obtuvo el 19,39 % de los sufragios, señaló que su retiro se debe a desacuerdos con los asambleístas electos por Pachakutik. En alianza con el movimiento CREO (de Lasso) y la Izquierda Democrática (ID), consiguieron la presidencia del Congreso.

"Se aliaron con un gobierno que ni siquiera ha transparentado la agenda legislativa", dijo Pérez, además cuestionó: "¿Cuándo la banca ha tenido rostro humano?".

El abogado ambientalista agregó, "nuestra alianza no debe ser con el neoliberlaismo, con las derechas. Nuestra alianza natural es con los sectores sociales, nuestra alianza debe ser con el pueblo".

Le puede interesar: Ecuador respaldará a Colombia en lucha contra fuerzas irregulares: Guillermo Lasso

El sábado, CREO respaldó a fuerzas anticorreístas para elegir como presidenta del Parlamento pordos años a Guadalupe Llori, miembro de Pachakutik y acérrima rival política del expresidente Rafael Correa (2007-2017).

Esa unión también acabó con la alianza entre Lasso y el Partido Social Cristiano (PSC) con el que llegó ala presidencia.

"No creo que el partido de gobierno haya apoyado la presidencia de la Asamblea a cambio de nada, siempre hay condicionante y ellos tienen una agenda clarísima, el extractivismo", señaló Pérez.

Lea además: Colombia reabre sus fronteras con Ecuador, Perú, Brasil y Panamá

Aunque se mostró contento por Llori, Pérez tildó de "decorativa" la presidencia de Pachakutik en el Legislativo, "¿De qué sirve tener una presidencia decorativa rehén del gobierno nacional?", se preguntó.

Llori juramentará el próximo 24 de mayo a Lasso, quien este miércoles recibió del Consejo Nacional Electoral (CNE) la credencial de presidente electo.

NoticiasRCN.com - AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Sospechoso de asesinar a congresista en EE. UU. tenía una lista de 70 potenciales víctimas

Estados Unidos

Identifican a sospechoso de asesinar a una congresista y su esposo en Minnesota, EE.UU.

Tiroteo en Estados Unidos

Atención: una congresista local muerta y otro herido en EEUU en ataque selectivo

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 14 de junio: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 14 junio de 2025 y descubra si su billete es el ganador del premio mayor.

Luis Díaz

Así fue el matrimonio de Luis Díaz con Geraldine Ponce: invitados de lujo y celebración

Luis Díaz y Geraldine Ponce se casaron en una emotiva ceremonia en Barranquilla, rodeados de familiares, amigos y figuras del fútbol.


Abatido alias Cabezón en Jamundí y nueve capturados con subametralladoras en Cali

Comenzó el Mundial de Clubes con resultado sorpresivo: partidazo entre Al Ahly vs. Inter de Miami

Invima lanza advertencia por comercialización fraudulenta de producto promocionado como suplemento dietario