Violentos enfrentamientos en Argentina: 20 heridos y más de 100 arrestos
Una manifestación de los jubilados en Buenos Aires derivó en fuertes enfrentamientos con la policía y dejaron al menos 20 heridos, uno de ellos de gravedad.

Noticias RCN
09:55 p. m.
Una manifestación semanal de los jubilados apoyada este miércoles por hinchas de fútbol y organizaciones sociales en Argentina, derivó en fuertes enfrentamientos con la policía que dejaron al menos 20 heridos, uno de ellos de gravedad, y más de 100 detenidos, informó el gobierno de Buenos Aires.
Más de 100 detenidos tras manifestación en Argentina
Los manifestantes, muchos identificados con camisetas y banderas de una treintena de clubes de fútbol, protagonizaron los incidentes en torno al Congreso y en la emblemática Plaza de Mayo, donde se ubica la casa de gobierno.
El herido grave es un periodista identificado como Pablo Grillo, que fue alcanzado por un proyectil mientras tomaba fotos, según puede verse en un video replicado en redes sociales.
Su padre, Fabián Grillo, apuntó contra el presidente, Javier Milei, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y dijo que ellos mandan a matar y que por eso la vida de su hijo corre peligro, en un video difundido en la prensa local.
Un patrullero y una moto policial se prendieron fuego y más de 100 personas fueron detenidas, informó la policía.
Unos lanzaban piedras tomadas de veredas rotas, petardos y bombas de estruendo, mientras un numeroso cordón policial buscaba retomar las calles con camiones hidrantes, gas pimienta y balas de goma.
Los disturbios comenzaron a media tarde cuando los manifestantes, convocados también por organizaciones sociales y sindicales, desafiaron los cordones policiales que buscaban despejar las vías frente al Congreso.
En la noche de este 12 de marzo, una vez finalizados los incidentes en el Congreso y la Plaza de Mayo, se registraron cacerolazos en distintos puntos de la ciudad, con personas cortando las calles y cantando canciones contra Milei y Bullrich.
Desde hace años, cada miércoles los jubilados se movilizan, la mayoría de las veces de unas decenas, contra la degradación de su poder adquisitivo, sobre todo tras la caída brutal de sus haberes en los primeros meses de la presidencia de Milei.
En los últimos meses, estas protestas han sido reprimidas por la policía con gases y empujones a los adultos mayores.
Nueva jornada de manifestaciones en Argentina dejó varios heridos
Las imágenes de un jubilado con la casaca de Chacarita alcanzado por el gas de la policía durante una de las marchas dispararon la presencia la semana pasada de un puñado de hinchas de ese club, en apoyo a los jubilados.
Desde entonces se viralizó un video de Diego Maradona en el que afirma que “hay que ser muy cagón (cobarde) para no defender a los jubilados”.
El astro del fútbol pronunció esta frase en 1992 y sus palabras son ahora estandarte de los hinchas de fútbol que se sumaron a las manifestaciones.
Entre los manifestantes había hinchas de River Plate, Boca Juniors, Racing e Independiente, entre otros.
La política de Milei de liberar los precios duplicó en un año el valor de los medicamentos y las tarifas de los servicios esenciales.
Casi un 60% de los jubilados cobra el haber mínimo, equivalente a unos 340 dólares. El gobierno congeló el año pasado un bono de refuerzo que recibe este grupo de pasivos equivalente a 70 dólares.