Meta apelará multa de 200 millones de euros impuesta por la Unión Europea
La empresa considera "ilegal" la sanción por su política de datos y llevará el caso ante el Tribunal de la UE.

AFP
03:00 p. m.
Meta, la compañía matriz de Facebook e Instagram, anunció este jueves que apelará la multa de 200 millones de euros que le impuso en abril la Comisión Europea por supuestamente infringir las normas sobre el uso de datos personales.
En un comunicado publicado en su sitio web, el gigante tecnológico calificó la sanción como "incorrecta e ilegal" y aseguró que emprenderá acciones judiciales.
La Comisión considera que Meta viola la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés) al ofrecer a sus usuarios una alternativa entre pagar una suscripción para evitar publicidad o aceptar el uso de sus datos personales a cambio del acceso gratuito a sus plataformas.
Meta y su modelo “pagar o consentir” en la mira de la UE
Para operar en el espacio digital europeo, Meta debe obtener el consentimiento explícito de sus usuarios para combinar información de distintas plataformas con fines publicitarios.
Como respuesta, la empresa introdujo un modelo que permite pagar por no ver anuncios o, en caso contrario, aceptar la recopilación de datos personales.
No obstante, la Comisión Europea determinó que esta política deja a los usuarios ante una elección forzada e inválida, lo que representa, según su análisis, una práctica contraria a las reglas de competencia justa impuestas por la DMA.
Meta acudirá al Tribunal General de la Unión Europea
El litigio será resuelto ante el Tribunal General de la Unión Europea, con sede en Luxemburgo, instancia encargada de dirimir este tipo de disputas entre corporaciones tecnológicas y las instituciones del bloque.
Este caso se suma a un entorno regulatorio más estricto para las ‘big tech’ en Europa, que ya ha derivado en otras sanciones millonarias, como la reciente multa de 500 millones de euros impuesta a Apple por prácticas similares.