Multan a cuatro aerolíneas por formar cartel para fijar precios

En Brasil, las empresas multadas llegaron a controlar cerca del 60% del mercado.


La estadounidense American Airlines fue una de las empresas multadas. Foto: AFP.

Noticias RCN

agosto 29 de 2013
09:16 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El Tribunal del Consejo Administrativo de Defensa Económica de Brasil (Cade) impuso multas de más de 293 millones de reales (124 millones de dólares) a cuatro aerolíneas por supuestamente formar un cartel para fijar sus precios, informó el organismo.
Una de las empresas sancionada es ABSA Aerolíneas Brasileiras, que ahora funciona con el nombre TAM Cargo y es parte del Grupo LATAM Airlines, tras la fusión de la brasileña TAM con la chilena LAN, indicó el Cade en un comunicado.
También recibieron multa Varig Logística, que suspendió sus operaciones el año pasado y declaró la bancarrota, la estadounidense American Airlines y la italiana Alitalia.
El Cade condenó a las compañías y a siete de sus empleados por formación de un cartel internacional por fijar el valor y la fecha de aplicación de una tasa adicional por combustible en el transporte de carga.
El Tribunal absolvió a la empresa estadounidense United Airlines ya que no encontró indicios de que participó en ese cartel.
"El intercambio de información (entre las empresas) tenía como fin coordinar la aplicación de la tasa adicional por combustible, pero afectaba también el precio final del servicio de transporte de carga aérea, ya que el valor de ese adicional era parte sustancial del precio cobrado", dijo el encargado del caso, Ricardo Machado Ruiz.
Machado Ruiz dijo que ese cartel internacional fue condenado 
también en Europa, Estados Unidos, Canadá, Corea del Sur y Australia.
En Brasil, el acuerdo ilícito funcionó entre 2003 y 2005, y las empresas participantes llegaron a controlar cerca del 60% del mercado en ese período, según el Cade, que dijo que esa práctica generó un precio "abusivo" por los servicios.
La investigación comenzó en 2006 tras un acuerdo firmado entre el Cade y las compañías Deutsche Lufthansa AG, Lufthansa Cargo AG y Swiss International Airlines, que denunciaron el cartel y que se libraron de sanción gracias a su colaboración.
En 2007 el Cade hizo un registro en la sede de las empresas investigadas que probó el delito, según informó.
El pasado febrero, la francesa Air France y la holandesa KLM confesaron su participación en el esquema de precios y aceptaron pagar una multa de casi 14 millones de reales (casi 6 millones de dólares).
EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

México lanzó programa de ayuda para recibir a mexicanos si son deportados de EE. UU.

Donald Trump

Donald Trump: “Probablemente dejaremos de comprar petróleo a Venezuela"

Cuba

Trump revoca decisión de sacar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo: desde la isla respondieron

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes, 20 de enero de 2025

Entre las dos loterías entregaban casi 9.000 millones de pesos al premio mayor. Vea los números ganadores.

Viral

El significado psicológico detrás de usar gorra todos los días

Para algunos, llevar una gorra todos los días es un accesorio esencial, pero para la psicología, este gesto puede ser un reflejo de estados internos.


Ángel Barajas, el mejor atleta colombiano del 2024

El drama de los de niños que huyeron de las balas en el Catatumbo

La hierba que está demostrando ser efectiva en el tratamiento de dolores articulares y musculares