Nave espacial estadounidense llega a la Luna tras más de 50 años

Odysseus tuvo una suave y exitosa llegada cerca del Polo Sur en la superficie lunar donde permanecerá por siete días.


Nave espacial estadounidense llega a la Luna tras más de 50 años
Foto: @NASA en X

Noticias RCN

febrero 22 de 2024
09:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La empresa Intuitive Machines, que construyó la nave, confirmó que ya estableció comunicación con el módulo de alunizaje. La misión está destinada a allanar el camino para futuros viajes de astronautas a la Luna.

El aterrizaje se realizó sobre las 6:23 p.m. de este jueves, un día después de que la nave espacial alcanzara la órbita lunar y una semana después de su lanzamiento desde Florida. La nave lleva instrumentos científicos y demostraciones de tecnología para la Nasa y varios clientes comerciales diseñados para operar durante siete días con energía solar.

El objetivo es recopilar datos sobre las interacciones del clima espacial con la superficie de la Luna, la radioastronomía y otros aspectos del entorno para futuros módulos de aterrizaje y el regreso de astronautas.

Vea también: Nave espacial estadounidense que viaja hacia la Luna registró "anomalía"

En el descenso surgió un problema con el sistema de navegación autónomo de la nave que requirió que los ingenieros en tierra emplearan una solución alternativa. También tomó algún tiempo restablecer las comunicaciones debido a un apagón. 

Cuando hubo contacto, la señal era débil, lo que dejó al control de la misión inseguro en cuanto a la condición precisa y la orientación del vehículo.

"Nuestro equipo está en la superficie de la luna y estamos transmitiendo, así que felicitaciones al equipo de mensajería instantánea (...) Veremos qué más podemos sacar de eso", señaló Tim Crain, director de la misión de Intuitive Machines.

¿Qué hará Odysseus en la Luna?

Intuitive Machines eligió como aterrizaje una zona a unos 300 kilómetros del Polo Sur de la Luna. El cráter se llama Malapert A, en honor a un astrónomo del siglo XVII, y es de especial interés porque contiene agua en forma de hielo, que podría explotarse.

El módulo transporta seis cargamentos privados y seis instrumentos científicos. Además, unas cámaras situadas bajo el módulo de aterrizaje lunar analizarán la cantidad de polvo arrojado durante el descenso, con el fin de compararlo con los alunizajes de Apolo. Otro instrumento estudiará el plasma lunar  y medirá las ondas de radio procedentes del Sol y de otros planetas.

Además, se espera que una serie de pequeños módulos de aterrizaje como Odysseus allanen el camino bajo el programa Commercial Lunar Payload Services (CLPS) de la Nasa, diseñado para llevar instrumentos y hardware a la luna a costos más bajos que el método tradicional de la agencia espacial estadounidense para construir y lanzar esos vehículos.

Le puede interesar: Este es el misterio detrás del lado oscuro de la Luna y lo que podría revelar

Allanando el camino para misiones tripuladas a la Luna

La llegada de Odysseus marcó el primer "alunizaje suave" en la Luna realizado por un vehículo fabricado y operado comercialmente y el primero bajo el programa lunar Artemis de la Nasa que tiene como objetivo aterrizar una nave tripulada a finales de 2026 como parte de una exploración sostenida a largo plazo y un trampolín hacia eventuales vuelos humanos a Marte.

Este es el primer descenso controlado a la superficie lunar de una nave espacial estadounidense desde el Apolo 17 en 1972. Hasta la fecha, solo otros cuatro países han aterrizado en la Luna: 

  • Ex Unión Soviética
  • China
  • India
  • Japón
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Voz de Marco Rubio habría sido clonada para contactar a altos funcionarios de otros países

Guatemala

Tres fuertes sismos sacudieron gran parte de Guatemala y El Salvador

España

Atracadoras colombianas engañaban a hombres en app de citas en España, los seducían y robaban

Otras Noticias

Real Madrid

PSG vs. Real Madrid: ¿quién es el favorito para ganar según la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial entregó su dictamen para lo que será el juego entre PSG y Real Madrid este miércoles.

Dian

Estas son las personas que deben cumplir con obligaciones tributarias en julio 2025: téngalo en cuenta

Conozca los impuestos que se deben cumplir en este mes.


Ejército destruyó 20 artefactos explosivos en Mesetas y Mapiripán, Meta

Horóscopo de hoy: miércoles 9 de julio de 2025

¿Por qué hay personas que sudan al dormir? Las causas más comunes y cuándo preocuparse