TikTok anuncia nuevas e importantes funciones para el control parental: Tome nota
Desde establecer límites en los horarios hasta revisar a quiénes siguen. Estas son las nuevas funciones de la app.
Noticias RCN
12:24 p. m.
La red social de origen chino destacó que la población adolescente le ha sacado provecho a la aplicación, logrando explotar la creatividad y conectar con amigos.
En el último tiempo, el tema de los adolescentes ha influido en las decisiones de la app. Recientemente, lanzaron #AprendeConTikTok y el Feed dedicado a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Padres podrán controlar el tiempo en línea
Sin embargo, dada la magnitud de usuarios, TikTok precisó que se necesitan incorporar medidas de seguridad estrictas que no arriesguen la experiencia de los jóvenes.
Desde hace cinco años, la app lanzó la herramienta de control parental, la cual de ahora en adelante tendrá cambios. Los padres ahora podrán bloquear el acceso y controlar en qué horarios los adolescentes estarán en línea.
Esta nueva función se llama ‘Momento de Desconexión Programado’. Los adultos entonces decidirán en qué tiempos los adolescentes tomarán un descanso de TikTok que se adapte a su vida familiar. Los jóvenes le podrán pedir a sus padres un tiempo extra de conexión.
Si un menor se pasa en el tiempo estipulado, la app automáticamente se bloqueará. La única forma de restaurarla será poniendo un código de acceso creado por los padres. En caso de que un adulto no configure el lapso, TikTok lo establecerá automáticamente.
¿Cómo funcionará el ‘Horario de Sueño’?
Otra función agregada por la plataforma china es que los padres tendrán a su alcance los seguidores y seguidos de los jóvenes, junto con las cuentas bloqueadas. TikTok busca que los adultos puedan estar al tanto de las interacciones de los menores.
El ‘Horario de Sueño’ es otra herramienta clave. Si un joven menor de 16 años está conectado después de las 10:00 p.m., la aplicación reproducirá música relajante y así ayudarlos a dormir.
Por último, TikTok reveló que la cuenta de los jóvenes podría cambiar de pública a privada si así lo consideran los padres. El propósito de estas medidas entonces es fortalecer los hábitos digitales saludables en los adolescentes.