ONU plantea realizar despidos masivos por una transformación interna

La Organización de las Naciones Unidas se encuentra evaluando una significativa reducción de personal.


La ONU condenó la persecución religiosa en Nicaragua y el acoso a las familias de los activistas
Foto: Freepik

Noticias RCN

mayo 30 de 2025
06:35 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Organización de las Naciones Unidas se encuentra evaluando una significativa reducción de personal en su Secretaría como parte de un plan de reformas impulsado por el secretario general, António Guterres.

ONU condenó expulsión masiva de mujeres embarazadas desde República Dominicana hacia Haití
RELACIONADO

ONU condenó expulsión masiva de mujeres embarazadas desde República Dominicana hacia Haití

La medida, que contempla un recorte del 20% de los puestos, responde a los crecientes problemas financieros que enfrenta el organismo internacional, según revela un memorándum interno al que tuvo acceso la AFP.

ONU evalúa despido masivo

La Secretaría, uno de los órganos clave de la ONU encargado de ejecutar las decisiones de la Asamblea General y el Consejo de Seguridad, contaba a finales de 2023 con aproximadamente 35.000 empleados distribuidos principalmente en Nueva York, así como en otras sedes en Ginebra, Viena y Nairobi.

De acuerdo con el documento con fecha del 27 de mayo, se solicita a los jefes de departamento que identifiquen antes del 13 de junio los cargos considerados “redundantes, duplicados o no esenciales” con el fin de elaborar un plan de reducción.

La propuesta se enmarca en la estrategia de transformación denominada “ONU 80”, lanzada en marzo por Guterres, que busca optimizar el funcionamiento de la organización de cara al presupuesto ordinario de 2026.

“El secretario general ha fijado un objetivo ambicioso: lograr una reducción significativa, entre el 15% y el 20%, del presupuesto ordinario para 2026, incluida una disminución del 20% en los puestos de la Secretaría”, señaló Chandramouli Ramanathan, contralor de la ONU, en el mensaje dirigido a los directivos.

Actualmente, el presupuesto ordinario de la ONU para 2025 asciende a 3.700 millones de dólares. La organización atraviesa una crisis de liquidez persistente debido a los retrasos y pagos incompletos de algunos Estados miembros.

A finales de enero, Estados Unidos, que aporta el 22% del presupuesto, acumulaba una deuda de 1.500 millones de dólares.

China, el segundo mayor contribuyente con un 20%, efectuó su pago correspondiente a 2024 recién en diciembre.

¿Por qué la ONU está evaluando un despido masivo?

Si la Asamblea General aprueba los ajustes en el próximo presupuesto, los recortes entrarían en vigor a partir del 1 de enero de 2026, comenzando por los puestos vacantes y extendiéndose luego a los que están actualmente ocupados, conforme al reglamento de la organización.

ONU advierte sobre una "limpieza étnica" en Gaza
RELACIONADO

ONU advierte sobre una "limpieza étnica" en Gaza

Cabe señalar que otras agencias vinculadas como ACNUR, UNRWA y ONU Mujeres, algunas de las cuales reciben financiación parcial del presupuesto ordinario, serán informadas por separado sobre posibles medidas a implementar.

Desde la sede de Naciones Unidas se reconoce que los cambios serán “dolorosos”, pero necesarios para garantizar la sostenibilidad y eficiencia de la organización en medio de un panorama financiero cada vez más desafiante.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Fiscalía de Venezuela solicita nueva orden de arresto y alerta roja de Interpol contra Juan Guaidó

Ecuador

Ecuador investigará el patrimonio de jueces y fiscales que liberen delincuentes

Israel

Irán lanzó ataques aéreos de represalia contra Israel, se escucharon explosiones en Jerusalén y Tel Aviv

Otras Noticias

Valle del Cauca

Judicializan a red narcotraficante que enviaba droga a Francia en el cuerpo de viajeros

Los llamados "correos humanos" eran preparados para ingerir cápsulas de droga envueltas en dedos de látex, y recibían orientación logística, tiquetes de vuelo y dinero en efectivo para el traslado.

Natación

Selección Juvenil de Natación Subacuática enfrentó grandes desafíos económicos para poder competir en Grecia

Atletas y entrenadores recurrieron a rifas y ventas para costear su participación en el campeonato mundial, ante la falta de apoyo de la Federación Nacional.


“Estoy devastada”: Shakira cancela su concierto para hoy en San Antonio, Texas

Gobierno activó la cláusula de escape: déficit fiscal llegaría al 7,1% del PIB en 2025

¿Síntomas de la nueva variante de COVID-19 o resfriado común?: esto dicen los expertos