OPAQ aprueba plan para eliminar armas químicas en Siria

La organización espera haber destruido todo el arsenal químico del país árabe a mediados del 2014.


La decisión entrará en vigor de inmediato. Foto: OPAQ

Noticias RCN

septiembre 27 de 2013
06:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) aprobó su plan para la eliminación del arsenal químico sirio, que prevé el despliegue de inspectores en los próximos días y la destrucción total de todas las armas químicas del país en la primera mitad de 2014.
El documento, cuya aprobación se retrasó varias horas sobre el horario previsto, fue adoptado por consenso, según indicaron fuentes diplomáticas.
El plan, que será incorporado al proyecto de resolución que votará el Consejo de Seguridad de la ONU, detalla el proceso para librar a Siria de armas químicas en base al acuerdo alcanzado por Estados Unidos y Rusia en respuesta al ataque registrado el pasado 21 de agosto en las afueras de Damasco.
"Esta decisión envía una señal inequívoca de que la comunidad internacional está uniéndose para trabajar por la paz en Siria, comenzando con la eliminación de las armas químicas en el país", señaló en un comunicado el director general de la OPAQ, Ahmet Üzümcü.
El diplomático turco aseguró que la organización cumplirá con la "responsabilidad histórica" que le ha sido asignada.
Según el texto aprobado, los inspectores internacionales comenzarán su labor sobre el terreno el 1 de octubre.
Los análisis comenzarán en las instalaciones sobre las que el Gobierno sirio ha facilitado ya información a la OPAQ, una tarea para la que contarán a priori con un máximo de 30 días.
La comunidad internacional exige a Damasco facilitar el resto de datos sobre su arsenal químico en los próximos siete días, incluyendo el tipo de gases y toxinas de los que dispone, los detalles de las municiones que tiene y la localización exacta de todas las armas químicas y las plantas de producción.
Los inspectores, en todo caso, estarán autorizados a visitar toda instalación sospechosa de contar con armas químicas, incluso si ésta no ha sido identificada por las autoridades sirias.
Los plazos son también estrictos para la destrucción de los equipos de producción de gases químicos, que deberán ser eliminados como muy tarde el 1 de noviembre.
El conjunto del arsenal químico sirio será destruido "en la primera mitad de 2014, siguiendo requisitos detallados" e "incluyendo metas de destrucción intermedias", que serán fijadas por la propia OPAQ antes del 15 de noviembre, según el documento.
Éste prevé además la convocatoria inmediata del Consejo Ejecutivo de la organización en caso de que se produzca cualquier tipo de retraso en el calendario o si Damasco pone trabas al proceso.
EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

México lanzó programa de ayuda para recibir a mexicanos si son deportados de EE. UU.

Donald Trump

Donald Trump: “Probablemente dejaremos de comprar petróleo a Venezuela"

Cuba

Trump revoca decisión de sacar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo: desde la isla respondieron

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes, 20 de enero de 2025

Entre las dos loterías entregaban casi 9.000 millones de pesos al premio mayor. Vea los números ganadores.

Viral

El significado psicológico detrás de usar gorra todos los días

Para algunos, llevar una gorra todos los días es un accesorio esencial, pero para la psicología, este gesto puede ser un reflejo de estados internos.


Ángel Barajas, el mejor atleta colombiano del 2024

El drama de los de niños que huyeron de las balas en el Catatumbo

La hierba que está demostrando ser efectiva en el tratamiento de dolores articulares y musculares