Otan no participará en una intervención militar en Siria

Sin embargo, el organismo aseguró que es necesaria una respuesta internacional firme al ataque con armas químicas.


El secretario general de la Otan, Anders Fogh Rasmussen. Foto: EFE

Noticias RCN

septiembre 02 de 2013
08:45 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El secretario general de la Otan, Anders Fogh Rasmussen, defendió una respuesta "firme" de la comunidad internacional al uso de armas químicas en Siria, aunque descartó participar en una intervención militar en el país, una decisión que consideró deben tomar los países individualmente.
"No se ha tomado aún una decisión, los aliados mantienen consultas entre ellos, pero creo que hay un acuerdo sobre que necesitamos una respuesta internacional firme para evitar que estos ataques se repitan en el futuro. Sería una señal muy peligrosa para los dictadores de todo el mundo si nos mantuviéramos al margen", dijo el exgobernante danés.
"La Otan ya está haciendo su parte, como foro de consulta y con el despliegue de misiles Patriot en la frontera de Turquía con Siria. (Pero) no preveo ningún rol más allá por parte de la Otan, corresponde a los países individuales reaccionar a lo que ha pasado en Siria", aseguró. 
Rasmussen agregó que, como ex primer ministro de Dinamarca, "entiendo plenamente y apoyo las decisiones de aliados individuales".
El secretario general de la Alianza Atlántica indicó que en el caso de que se opte por llevar a cabo una intervención militar, ésta debería ser "corta, metódica y con objetivos claros", y "no se necesita la estructura de mando y control de la Otan para una operación así".
Consideró que el objetivo de cualquier reacción debe ser "enviar un mensaje muy claro, no sólo para el régimen de Damasco, sino también para otros", de manera que no se repitan los ataques químicos en el futuro.
Rasmussen afirmó que está convencido de que el régimen de Bachar Al Asad es el responsable de los ataques químicos, "por el modo en que fueron llevados a cabo".
A la vez recalcó la necesidad de que, en cualquier caso, se trabaje también en favor de una solución política.
"Quiero subrayar que no veo que una acción militar en el conflicto de Siria sea sostenible a largo plazo, creo firmemente que es necesaria una respuesta firme, pero también que es necesario un proceso político para resolver los problemas" en el país árabe, añadió el secretario general de la Otan.
Hasta el ataque con armas químicas que se registró el pasado 21 de agosto en las afueras de Damasco que causó la muerte de cerca de un millar y medio de personas y desencadenó el rechazo de la comunidad internacional, la Otan se había mostrado contraria a una intervención militar en Siria, en favor de una solución política.
"La posición de la Otan es clara, el ataque con armas químicas que tuvo lugar el 21 de agosto en las afueras de Damasco fue terrible e inexcusable", recalcó Rasmussen, "la razón por la que (las armas químicas) están prohibidas es que son terribles y bárbaras; no tienen lugar en el siglo XXI".
"Los aliados de la Otan consideran que el uso de las armas químicas como una amenaza para la seguridad internacional", añadió. 
EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

¿Qué hace el Departamento de Educación en Estados Unidos que Trump busca cerrar?

Gaza

Exrehén Eli Sharabi asegura que Hamás se roba las ayudas humanitarias: "comen como reyes"

Panamá

Interconexión eléctrica y migración: los temas que conversarán presidentes de Panamá y Colombia

Otras Noticias

La casa de los famosos

🔴 SIGA AQUÍ 🔴La Casa de los Famosos Colombia 2025, 20 de marzo: día de SALVACIÓN

Conéctese con todas las emociones de un nuevo capítulo de salvación en La Casa de los Famosos Colombia 2025.

Selección Colombia

La dolorosa derrota vs. Brasil dejó múltiples memes: descubra los más virales en las redes sociales

Los internautas expresaron sus sentimientos a través de múltiples imágenes que se han convertido en tendencia.


Último sorteo Super Astro Luna: número y signo ganador del jueves 20 de marzo

El llamado de Estados Unidos a Colombia sobre cultivos de coca: “Es momento de ver resultados”

Más de 14.000 procesos de medicamentos serán tramitados en plan de contingencia del Invima