Pareja australiana abandona a bebé con síndrome de Down

La pareja consiguió una madre sustituta, la cual quedó embarazada de gemelos, uno de ellos con la enfermedad.


Foto: NoticiasRCN.com

Noticias RCN

agosto 03 de 2014
02:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
La ola de solidaridad seguía creciendo este domingo para ayudar al bebé con síndrome de Down rechazado por una pareja australiana que contrató un vientre de alquiler en Tailandia, optando por llevarse sólo a su hermanita gemela sana.
Gammy y su hermana gemela nacieron en diciembre en Tailandia. Su madre biológica, Pattaramon Chanbua, recibió 14.900 dólares estadounidenses a cambio de engendrar al hijo de esta pareja australiana cuya identidad no se ha revelado.
Cuando las ecografías mostraron que uno de los bebés tenía síndrome de Down la pareja australiana quiso que Chanbua, de 21 años, abortara, pero ésta habría alegado que su religión, el budismo, se lo prohibía, según la prensa australiana.
La pareja australiana se quedó con la niña sana y dejó a Gammy con su madre biológica, que carecía de medios para hacer frente al costoso tratamiento para el bebé, nacido también con graves problemas de corazón.
El bebé está actualmente hospitalizado. La abuela, Pichaya Nathonchai, de 53 años, dijo que Gammy está en un hospital privado de la provincia de Chonburi, a cerca de una hora de Bangkok, desde el jueves aunque su estado está "mejorando".
Por su parte, Peter Baines, el fundador de Hands Across The Water, la organización que administra las donaciones, confirmó que Gammy está "muy enfermo y sufre una infección pulmonar".
El caso ha despertado en todo el mundo una enorme empatía. Hasta ahora, se llevan recaudados 190.000 dólares en internet en todo el mundo para su tratamiento.
Baines aseguró que las donaciones han superado con creces el objetivo inicial de 25.000 dólares y que viajará a Tailandia desde Australia en las próximas semanas para asegurarse de que el dinero se utilice en el tratamiento de Gammys y en las necesidades de su familia.
La madre del bebé aseguró al grupo de prensa australiano Fairfax Media que quiere cuidar ella misma en Tailandia del bebé. "Me ocuparé yo misma de Gammy. No se lo daré a nadie", aseguró.
El ministro australiano de Inmigración Scott Morrison reconoció este domingo que "esta historia parte el corazón", antes de agregar que entra en el terreno de la "responsabilidad moral".
Asimismo, reconoció que este caso de maternidad subrogada presenta "aspectos serios" que necesitan ser gestionados muy cuidadosamente.
Australia prohíbe la maternidad subrogada comercial, es decir, que se pague a otra persona por engendrar un hijo para terceros, pero siempre se puede recurrir a un vientre altruista de alquiler, pagando solo los gastos que genera, incluidos los médicos.
Sin embargo, según la organización Surrogacy Australia, cada vez más parejas prefieren ir al extranjero que recurrir a los vientres altruistas de alquiler en el país. Así entre 400 y 500 parejas cada año recurren a madres por subrogación en India, Tailandia, Estados Unidos principalmente.
AFP
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Italia

Detienen a hombre por desviar agua de importante palacio en Italia para su finca privada

Estados Unidos

Dos muertos dejó un tiroteo en iglesia y operativo policial en Lexington, EE. UU.

Unión Europea

Unión Europea extiende suspensión de aranceles contra EE. UU. hasta agosto para evitar guerra comercial

Otras Noticias

Turismo

Los 10 paraísos terrenales más sorprendentes de Colombia, según la IA

Estos son los 10 lugares de Colombia que lo harán sentir en otro planeta, según la IA. ¿Cuáles conoce?

Premier League

¿Cuándo vuelve la acción en la Premier League de Inglaterra?

Luego del título del Liverpool, los jugadores de la Premier League continúan en pretemporada y ya se proyectan para la nueva campaña.


Investigación revela patrones para prevenir la demencia en etapa temprana

Resultado Super Astro luna hoy 13 de julio: número ganador del último sorteo

Descubren bar usado para explotar sexualmente a jóvenes que engañaban con falsas ofertas de trabajo