Presidente sirio asegura que vencerá cualquier intervención
Ante un posible ataque, los Gobiernos de Reino Unido y Rusia incrementaron su presencia militar en el mar Mediterráneo.
Noticias RCN
agosto 29 de 2013
06:37 a. m.
06:37 a. m.
El presidente sirio, Bashar al Asad, afirmó que saldrá "vencedor" ante una posible intervención extranjera en Siria, según difundió el periódico libanés "Al Ajbar", cercano al grupo chií libanés Hizbulá, aliado de Damasco.
Según el diario, Al Asad señaló en un encuentro con responsables sirios que "ese es un enfrentamiento histórico del que vamos a salir vencedores".
"Desde el comienzo de la crisis estamos esperando el momento en el que nuestro enemigo verdadero intentará intervenir", destacó el mandatario, que dio ánimo a sus colaboradores, de quienes dijo que están "preparados para contener cualquier agresión y proteger a la nación".
El periódico libanés reproduce esas declaraciones en un momento de tensión que coincide con las amenazas de Estados Unidos y otros países aliados de intervenir en Siria para "castigar" al régimen sirio por supuestamente haber empleado armas químicas contra la población.
Por su parte, el equipo de inspectores de armas químicas de la ONU continuará sus investigaciones en Siria hasta el 30 de agosto y tiene previsto abandonar el país el 31 de agosto por la mañana, dijo el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
La oposición siria denunció el pasado 21 de agosto que más de mil personas murieron en un supuesto ataque químico del régimen en las inmediaciones de la capital siria, si bien Damasco ha negado esas acusaciones.
El primer ministro sirio, Wael al Halqi, advirtió que su país se convertirá en "el cementerio de los invasores" y acusó a EE.UU. y sus aliados de emplear "argumentos falsos" para justificar una intervención militar.
Los investigadores internacionales desplegados en el terreno tienen previsto abandonar Siria el próximo sábado y aportarán los datos preliminares de sus pesquisas, anunció hoy en Viena el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que insistió en que se dé una oportunidad a la diplomacia.
EFE/Reuters