Presidente Trump ordenó nuevas redadas en Los Ángeles, Chicago y Nueva York

La medida, anunciada este domingo a través de su red Truth Social, forma parte de su renovada agenda antiinmigración en su segundo mandato.


Foto: AFP

Noticias RCN

junio 16 de 2025
10:25 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó intensificar las operaciones migratorias en varias ciudades gobernadas por demócratas, como Los Ángeles, Chicago y Nueva York, en lo que calificó como “el mayor programa de deportación masiva de la historia”.

Donald Trump anunció nuevas redadas migratorias en Estados Unidos

La medida, anunciada este domingo a través de su red Truth Social, forma parte de su renovada agenda antiinmigración en su segundo mandato.

El mandatario aseguró que su administración priorizará la expulsión de migrantes indocumentados, al tiempo que reiteró su discurso sobre una supuesta “invasión” de criminales, una narrativa que ha sido ampliamente cuestionada por defensores de derechos humanos y líderes políticos.

Trump también volvió a recurrir a teorías conspirativas desacreditadas, al señalar que los migrantes indocumentados estarían votando masivamente en las elecciones.

Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), especialmente en Los Ángeles, han desatado una ola de protestas a nivel nacional.

Aunque en su mayoría han sido manifestaciones pacíficas, algunos episodios de violencia han llevado a la imposición de toques de queda en ciertas ciudades.

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, anunció que la medida se extenderá por algunos días más, mientras la población, en especial la comunidad latina, expresa temor y frustración.

"Esto no es el Estados Unidos que conocemos. Las personas tienen miedo incluso de salir a la calle por temor a ser detenidas y deportadas", declaró la alcaldesa. Según denuncias locales, ciudadanos han sido interrogados sin motivo aparente, generando un ambiente de constante vigilancia y tensión.

La respuesta de Trump ha sido enviar 4.000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines a estas ciudades, una decisión que ha sido impugnada por autoridades estatales.

El estado de California, por ejemplo, inició acciones legales para frenar lo que considera una extralimitación de funciones por parte del gobierno federal.

El sábado, cientos de miles de personas salieron a las calles en distintas ciudades bajo el lema “Sin Reyes”, en rechazo al autoritarismo, la concentración de poder y el uso de las fuerzas armadas contra la población civil. Se trató de la movilización más grande desde que Trump retomó la presidencia en enero.

El expresidente Barack Obama también se pronunció, criticando la ofensiva migratoria. “Familias trabajadoras están siendo demonizadas. Podemos reformar el sistema migratorio sin perder nuestra humanidad”, escribió en su cuenta de X.

¿Dónde serán las nuevas redadas de Donald Trump?

En medio de esta escalada de medidas y declaraciones, Trump mantuvo su tono desafiante. En su publicación dominical, instó al ICE y a otras agencias federales como el FBI, la DEA y el Pentágono a redoblar esfuerzos.

“Nada nos detendrá. Debemos revertir la Destrucción Masiva de Migración que ha convertido pueblos tranquilos en escenas de una distopía del Tercer Mundo”, escribió.

Sus palabras han generado fuertes críticas por el lenguaje extremo y la criminalización de la migración.

No obstante, el presidente reafirmó que su gobierno pondrá todos los recursos posibles detrás de esta campaña, aun cuando enfrenta resistencia legal, social y política en diferentes frentes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Presidente Trump anunció nuevos aranceles a siete países: entre ellos Brasil

Ecuador

EE. UU. solicitó a Ecuador la extradición de alias Fito, el narco recapturado y señalado de magnicidio

Embajada de Estados Unidos

¿Flaquea la relación diplomática entre EE. UU y Colombia? Esto dijo el encargado de Negocios, John McNamara

Otras Noticias

Brasil

¿Cómo va la compra de aviones que fortalecerán la capacidad de defensa aérea de Colombia?

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, explicó que esta adquisición forma parte de un ambicioso proceso de modernización de las capacidades militares del Estado.

Cristian Arango

'Chicho' Arango deslumbró con un golazo y resuena en el mercado: vea la anotación

¡Golazo de 'Chicho' Arango! El colombiano deslumbró en la Open Cup en medio de rumores de fichajes. Vea la anotación.


El apoteósico recibimiento de La Liendra a Manelyk: ¿qué le obsequió?

Así puede reclamar el dinero de grúa y patios si ganó la impugnación del comparendo

Innovadora cirugía que ayudaría a combatir la depresión fue practicada por primera vez en Santander