Principales reacciones en el mundo tras el ataque de Estados Unidos a Irán

El presidente de Donald Trump, acompañado por el primer ministro de Israel, confirmaron que tres puntos nucleares de Irán recibieron ataques estadounidenses.


AFP

junio 22 de 2025
07:16 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que este 21 de junio fueron atacados tres centros nucleares ubicados en Irán buscando frenar las acciones ofensivas de este país contra el estado de Israel.

Trump confirmó ataque aéreo contra tres sitios nucleares en Irán y dijo que "ahora es el momento de la paz"
RELACIONADO

Trump confirmó ataque aéreo contra tres sitios nucleares en Irán y dijo que "ahora es el momento de la paz"

Estos hechos provocaron diferentes reacciones a nivel global. A continuación, los pronunciamientos de diferentes líderes mundiales tras estos hechos en el conflicto existente en Medio Oriente.

Reacciones a nivel mundial sobre los ataques de Estados Unidos

- Irán: "consecuencias eternas"

"Los acontecimientos de esta mañana son escandalosos y tendrán consecuencias eternas", escribió en la red social X el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi.

Irán se defenderá "por todos los medios necesarios", agregó. "No hay línea roja que no hayan cruzado. Y la última, y la más peligrosa, ocurrió anoche. Cruzaron una línea roja muy grande al atacar las instalaciones nucleares," dijo.

Los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de la República Islámica, amenazaron a Estados Unidos con "represalias que lamentará".

La Organización de Energía Atómica iraní denunció, por su parte, el ataque como "un acto bárbaro que viola el derecho internacional" y dijo que, "a pesar de las malvadas conspiraciones de sus enemigos", Irán "no dejará que el camino del desarrollo de esta industria nacional (nuclear), que es el resultado de la sangre de mártires nucleares, se detenga".

- Israel: la promesa "se ha cumplido"
"Su decisión audaz de atacar las instalaciones nucleares de Irán con el impresionante y justo poder de Estados Unidos cambiará la historia", afirmó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un mensaje de video de agradecimiento a Trump.

Los ataques marcan "un punto de inflexión histórico que puede ayudar a conducir a Oriente Medio y más allá hacia un futuro de prosperidad y paz", añadió. "El presidente Trump y yo decimos a menudo: paz a través de la fuerza".

"Primero viene la fuerza, después viene la paz. Y esta noche, el presidente Trump y Estados Unidos han actuado con mucha fuerza", consideró.

- ONU: "escalada peligrosa"

"Es una escalada peligrosa en una región que ya se encuentra al borde del abismo, y una amenaza directa para la paz y la seguridad mundial", consideró el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.

- La UE insta a "todas las partes a dar un paso atrás"

La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, instó a "todas las partes a dar un paso atrás, a regresar a la mesa de negociaciones y evitar cualquier escalada adicional", en un mensaje publicado en X.

Añadió que Irán no debe desarrollar armas nucleares y que los ministros de Exteriores de la UE debatirán la situación el lunes.

- Rusia: bombardeos "irresponsables"

Rusia condenó firmemente los bombardeos estadounidenses, que tachó de "irresponsables", contra su principal aliado en Oriente Medio.

"La decisión irresponsable de llevar a cabo ataques con misiles y bombas en el territorio de un estado soberano, cualquiera que sea el argumento presentado, viola flagrantemente el derecho internacional", declaró la diplomacia rusa.

- China: llamado "especial" a Israel a un cese el fuego

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China afirmó este domingo que "condena firmemente" los bombardeos de Estados Unidos y apuntó que contribuyen a una "escalada de las tensiones en Oriente Medio".

"China llama a todas las partes en conflicto, especialmente a Israel, a un cese el fuego lo antes posible", indicó la cancillería.

- Papa León XIV: "la humanidad reclama paz"

"La humanidad grita y reclama paz" ante las "noticias alarmantes de Oriente Medio", dijo este domingo el papa León XIV tras los bombardeos estadounidenses.

- Reino Unido pide a Irán que "regrese a la mesa de negociaciones"

El primer ministro británico Keir Starmer pidió a Irán que "regrese a la mesa de negociaciones".

"A Irán nunca se le puede permitir desarrollar un arma nuclear y Estados Unidos ha tomado medidas para mitigar esta amenaza", escribió Starmer en X, destacando que "la estabilidad en la región es una prioridad".

- Alemania llama a Irán a continuar negociando

El jefe del gobierno alemán, Friedrich Merz, "reiteró su llamado a Irán para que inicie inmediatamente negociaciones con Estados Unidos e Israel con el fin de alcanzar una solución diplomática al conflicto".

- Francia: llamado a la "moderación"

Francia expresó su preocupación por los bombardeos estadounidenses y llamó a "las partes a la moderación para evitar cualquier escalada susceptible de conducir a una extensión del conflicto", señaló el jefe de la diplomacia, quien precisó que París "ni participó en esos bombardeos ni en su planificación".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Confirman la muerte de las 27 niñas del campamento en Texas: van 100 fallecidos

Estados Unidos

Embajador de Colombia en EE. UU. envió disculpa formal a la administración Trump

Estados Unidos

Balance reveló que Estados Unidos está atravesando su peor epidemia de sarampión

Otras Noticias

Gobierno Nacional

Así avanzan los acuerdos estratégicos entre varios partidos para las elecciones presidenciales

El Termómetro Político de Noticias RCN conoció información sobre los acuerdos que se están alcanzando en una gran alianza entre el Partido de la U, conservadores y liberales.

Artistas

“Nos están saboteando”: Blessd hace fuerte acusación tras sufrir apagones en concierto

El cantante antioqueño hizo fuertes declaraciones en medio de su más reciente presentación en un festival de música.


Resultado de las loterías de Cundinamarca y Tolima de hoy, lunes 7 de julio de 2025

Guillermo de Amores llegaría a Millonarios para reemplazar a Álvaro Montero: esta es su actualidad

¿Qué significa preferir el frío o el calor según la psicología?