Protesta en Afganistán por 40 civiles muertos en bombardeos de la OTAN

Los manifestantes aseguran que el Gobernador de la provincia oriental de Nuristán dio información errada para los bombardeos.


Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 27 de 2014
11:59 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Residentes de la provincia oriental afgana de Nuristán se manifestaron este miércoles en Kabul para protestar por la muerte de 40 civiles a inicios de agosto en bombardeos de la OTAN, que por su parte asegura que los fallecidos eran talibanes.

Durante la marcha en la capital los manifestantes arremetieron contra autoridades regionales como el gobernador de la provincia y el jefe de la Policía local, quienes según ellos proporcionaron información errónea a la OTAN, según la agencia afgana AIP.

Uno de los organizadores de la protesta, Mohamed Khalid, aseguró que la manifestación continuará hasta que las autoridades locales implicadas en la muerte de los civiles sean llevadas ante la Justicia.

El gobernador de Nuristán, Hafiz Abdul Qayum, aseguró sin embargo a AIP que la misión de la OTAN en Afganistán (ISAF) no les comunicó que iban a bombardear el área donde fallecieron las 40 personas, "la mayoría de ellas civiles".

Los citados bombardeos de la ISAF con aviones no tripulados o drones de Estados Unidos tuvieron lugar el pasado día 6 en el área de Kohtoz, próxima a Pakistán, lo que fue confirmado por uno de los portavoces de la Alianza Atlántica, Paul Greenberg.

"De acuerdo con nuestros informes de operaciones, más de 30 talibanes armados murieron en dos bombardeos con drones en el distrito de Kamdesh", aseguró el portavoz.

Los bombardeos de las fuerzas internacionales resultan muy controvertidos en Afganistán, especialmente por la muerte de civiles.

La organización de derechos humanos Amnistía Internacional denunció recientemente la casi total ausencia de procesos judiciales y búsqueda de responsabilidades entre las tropas de la OTAN implicadas en la muerte de "miles" de civiles en Afganistán.

El conflicto en el país se halla en uno de sus momentos más sangrientos desde la invasión de Estados Unidos, que propició la caída del régimen talibán hace doce años.

Las tropas internacionales comenzaron en 2011 a retirarse gradualmente y a transferir por fases las competencias de la seguridad al Ejército y a la Policía afganos.

La ISAF concluirá su misión en el país asiático a finales de este año, pero Estados Unidos ha anunciado que mantendrá a unos 9.800 soldados en suelo afgano hasta completar su salida total a finales de 2016.

 EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Dos hermanitas murieron tomadas de la mano en la tragedia por inundaciones en Texas

Israel

Trump se reunió con Netanyahu en la Casa Blanca para buscar un acuerdo sobre Gaza

Donald Trump

La primera reacción de EE. UU. a la carta del presidente Petro, en medio de tensiones diplomáticas

Otras Noticias

Masterchef Celebrity Colombia

Los chefs rompen en llanto en MasterChef Celebrity Colombia: ¿qué ocurrió?

Los participantes y los jueces se sumaron a una dinámica llena de emotividad y sentimientos encontrados.

Cartagena

Abuso en Cartagena: Operarios de moto acuática pretendían cobrar casi dos millones de pesos a turistas

Las autoridades tuvieron que intervenir para evitar el cobro abusivo a una pareja de Cali por el uso de una moto acuática durante 5 minutos en una playa de Cartagena.


Confirmado: ¡Se definió dónde jugará Jorman Campuzano en el segundo semestre de 2025!

Colombia podría quedar con dos EPS por alarmantes deudas a IPS: Contraloría

Resultado de las loterías de Cundinamarca y Tolima de hoy, lunes 7 de julio de 2025