Qué medicamento toma Trump y por qué no sirve para combatir el covid-19

Trump aseguró que comenzó a tomar un medicamento, usado para tratar la malaria, que ya no se recomienda y no tiene el aval de las autoridades sanitarias.


Noticias RCN

mayo 19 de 2020
01:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo una sorprendente revelación sobre su consumo de hidroxicloroquina, un medicamento contra la malaria, la cual fue calificada como no adecuado para combatir el coronavirus. 

Trump, cuyas pruebas de covid-19 han dado negativo y no muestra síntomas de la enfermedad, dijo que había estado tomando el medicamento "durante aproximadamente una semana y media". 

"Tomo una pastilla todos los días", precisó Trump, agregando que la combina con zinc.

Cuando se le preguntó por qué, respondió: "porque creo que es bueno. He escuchado muchas buenas historias".

Trump ha mostrado durante semanas interés en promover esta medicación, a pesar de que muchos médicos piensan que no sirve para pacientes con coronavirus y de que los reguladores del gobierno estadounidense advierten que "no ha demostrado ser seguro". 

Vea tmbién: Trump amenazó con suspender permanentemente la financiación a la OMS

Los comentarios de Trump sobre la hidroxicloroquina surgieron de la nada. Y no tardaron en volverse titulares el mismo día en que Estados Unidos superó el umbral de los 90.000 muertos por la pandemia, casi un tercio del total mundial desde que la enfermedad fue reportada en China.

Polémicas declaraciones 

Trump aseguró que el coronavirus amenazaba apenas a un pequeño número de personas. También, se ha negado deliberadamente a usar tapabocas, a pesar de las recomendaciones federales y a pesar de que la mayoría de sus asistentes llevan mascarillas en público. 

El madatario también aseveró que toma hidroxicloroquina con aprobación del médico de la Casa Blanca. Sin embargo, insistió en que él, no el doctor, dio el primer paso.

El médico de la Casa Blanca, Sean Conley, expresó que había aceptado que Trump usara el medicamento antiviral "después de numerosas discusiones" entre ellos sobre los pros y los contras de utilizar la medicación.

"Concluimos que el beneficio potencial del tratamiento sobrepasaba el riesgo relativo", dijo Conley

Trump dijo que recibió muchas "llamadas positivas" de personas a las que no identificó y que le contaron sobre el medicamento contra la malaria. Mencionó una carta que había recibido de un médico de Nueva York, cuyo nombre tampoco dio, que informó haberle recetado el medicamento a cientos de pacientes y no haber perdido "a ninguno". 

Efectos del medicamento

Pero la agencia federal que regula los medicamentos en Estados Unidos (FDA), adviertió los efectos secundarios de la hidroxicloroquina, como "problemas graves de ritmo cardíaco en pacientes con covid-19". La FDA solo autoriza su uso en casos de emergencia. 

A principios de este mes, un artículo médico de Nueva York sugirió que la combinación de hidroxicloroquina con el suplemento dietético de sulfato de zinc, que tiene propiedades antivirales, podría crear un tratamiento más efectivo contra el coronavirus. 

Le puede interesar: La vacuna contra el coronavirus podría estar lista para fin de año o antes, según EE. UU.

Pero Matthew Heinz, un médico de Arizona que trabajó en el gobierno de Barack Obama, dijo que los medicamentos como la hidroxicloroquina no son "benignos" y abiertos para un uso no regulado. 

"No puedo enfatizar lo suficiente lo imprudente que es alentar a cualquiera a tomar hidroxicloroquina o cualquier otro remedio no probado", dijo en un comunicado. 

Trump señaló que no hay nada que perder al intentar posibles tratamientos. 

"Parece tener un impacto, y quizás sí, quizás no, pero si no, uno no se va a enfermar ni a morir", dijo. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Israel

VIDEO: Bombardeo israelí impactó instalaciones de cadena de radio y televisión estatal iraní en vivo

Estados Unidos

Presunto asesino de una congresista en Estados Unidos visitó la casa de otros políticos

Inteligencia Artificial

La CIA advierte sobre el uso de inteligencia artificial por parte de cibercriminales

Otras Noticias

Millonarios

Falcao eliminó a Nacional, que sigue sin ganarle a Millonarios en el Atanasio desde 2017

Millonarios definirá el finalista del Grupo B con Independiente Santa Fe en un clásico para alquilar balcón.

Inseguridad en Bogotá

Tres hombres capturados por instalar dispositivos para robar cajeros automáticos en Engativá

La captura se dio gracias a una denuncia ciudadana que indicó que los robos se hacían en el barrio Villas de Granada.


¡Barranquilla enloqueció! Altafulla desató una euforia absoluta en su llegada: videos virales

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy 16 de junio de 2025

¿Cómo cuidar la salud en la "década crítica" de los 36 a los 46 años?