¿Qué pasará con el comercio global tras los nuevos aranceles que impondrá Trump?

A menos de 24 horas del anuncio, más de una decena de países enfrentarán nuevos gravámenes.


Noticias RCN

abril 01 de 2025
04:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En menos de 24 horas, la administración de Donald Trump dará inicio a lo que ha denominado el “Día de la Liberación” para Estados Unidos, un día histórico marcado por la implementación de nuevos aranceles recíprocos contra varios países que, según el presidente, han perjudicado a los trabajadores estadounidenses con tarifas desproporcionadas.

El 2 de abril será el día en que, finalmente, entrarán en vigor decenas de nuevos impuestos a productos importados, como parte de la agresiva política comercial que Trump ha promovido durante meses.

El principal objetivo de estos aranceles es equilibrar las relaciones comerciales internacionales, especialmente con países que, según el gobierno de EE. UU., imponen aranceles extremadamente altos sobre productos estadounidenses.

Así encontraron a los venezolanos enviados a la megacárcel de Bukele tras acuerdo con Trump
RELACIONADO

Así encontraron a los venezolanos enviados a la megacárcel de Bukele tras acuerdo con Trump

El caso más conocido es el arroz exportado a Japón, que enfrenta un arancel de hasta el 700%. Por otro lado, Canadá cobra un arancel del 50% a productos lácteos como mantequilla y quesos provenientes de EE. UU.

Aunque aún no se ha revelado si la Casa Blanca impondrá un arancel plano a todos los países involucrados o si replicará las tarifas específicas de cada mercado, se espera que el impacto sea significativo.

¿Qué pasará con los nuevos aranceles de Trump?

El presidente Donald Trump ha estado promocionando este día como un paso hacia la “liberación económica” de Estados Unidos, al cual se le ha dado el nombre de “Día de la Liberación”.

El principal enfoque será la implementación de aranceles recíprocos, especialmente sobre productos como los automóviles y autopartes importadas.

A partir de este jueves, un arancel del 25% se aplicará a los autos importados, lo que podría generar tensiones en los mercados internacionales de vehículos.

Este gravamen es solo el principio, ya que también se espera que se amplíe a otras industrias que dependen de la importación de productos manufacturados, afectando tanto a los socios comerciales cercanos como a economías más distantes.

¿Qué busca Bukele al encarcelar a presuntos pandilleros deportados por Trump?
RELACIONADO

¿Qué busca Bukele al encarcelar a presuntos pandilleros deportados por Trump?

Además, el gobierno estadounidense ha anunciado que impondrá un impuesto adicional sobre las importaciones de cualquier país que compre petróleo o gas a Venezuela.

El gobierno estadounidense no ha dado demasiados detalles sobre cómo se implementarán los aranceles, pero se espera que la Casa Blanca adopte una postura más agresiva en cuanto a sus relaciones comerciales.

Aunque Trump ha dejado claro que estos aranceles son una respuesta a las políticas comerciales injustas de otros países, aún existe incertidumbre sobre si se aplicarán a todos los países que imponen tarifas sobre productos estadounidenses o si se ajustarán a las condiciones de cada mercado.

Así reaccionaría la Unión Europea a los aranceles de Trump

La Unión Europea ya ha adelantado sus planes para imponer represalias, con aranceles compensatorios a productos estadounidenses por un valor estimado de 28 mil millones de dólares.

Ursula Von Der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha confirmado que las contramedidas se implementarán en dos fases.

La primera fase comenzará el 1 de abril y la segunda fase entrará en vigor el 13 de abril. La UE ha manifestado, sin embargo, que mantiene abierta la puerta para las negociaciones, y su objetivo principal sigue siendo alcanzar un acuerdo que beneficie a ambas partes.

Mientras tanto, China, Japón, Canadá y Corea del Sur, otros aliados clave de EE. UU., ya están preparando sus propias represalias.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Vaticano

Estas son las características que definirán quién será el nuevo papa

Papa Francisco

Cardenal italiano desistió de participar en el cónclave para elegir nuevo papa

Venezuela

Bebé quedó sola en EE. UU. tras deportación de sus padres a El Salvador: ¿Qué pasará con ella?

Otras Noticias

Ejército Nacional

Un policía y un soldado fueron asesinados en Córdoba

Los ataques se registraron cuando los uniformados se encontraban visitando a sus familias. Un soldado más resultó herido.

La casa de los famosos

Nuevo líder en La Casa de los Famosos: ¡Primer participante en entrar al Top-10!

Emiro Navarro ganó la prueba de liderazgo en La Casa de los Famosos y se convirtió en el primer participante en entrar al Top-10 de la competencia.


MinTransporte explica cómo y quiénes pueden instalar cepos en vehículos mal parqueados

Esta fruta sorprende al desbancar al banano como la mejor fuente de potasio

Atlético Nacional confirma lesión de Marino Hinestroza: ¿Llegará al clásico ante el DIM?