¿Qué pasará con todas las ofrendas florales de la reina Isabel ll?

Cientos de personas dejaron flores a las afueras del Palacio de Buckingham como homenaje a la reina Isabel ll.


Las flores a las afueras de Buckingham
Flores en Buckingham - Foto AFP

Noticias RCN

septiembre 24 de 2022
01:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El mar de ofrendas florales dejadas en los parques de Londres para la reina Isabel II será transformado en compost y reutilizado en proyectos de jardinería, informó el martes el organismo que gestiona los parques reales de la ciudad.

Como tributo a la monarca británica más longeva, los londinenses dejaron un enorme volumen de flores en los parques de la capital.

La retirada de los ramos comenzará el lunes, una semana después del funeral de Estado y sepultura de la soberana, que murió el 8 de septiembre a los 96 años tras siete décadas en el trono.

Lea además: Al menos 500 dirigentes y monarcas asisten al funeral de la reina Isabel II

Durante ese tiempo se podrán seguir dejando ofrendas, pero se retirarán las flores ya deteriorados, precisó un portavoz de Parques Reales.

Este organismo gestiona espacios londinenses pertenecientes a la Corona, como Hyde Park, los jardines de Kensington y Green Park, donde surgió el principal homenaje floral improvisado.

Los ramos serán transformados en compost para abonar proyectos de jardinería en dichos parques.

"Nuestra prioridad en este momento es gestionar el enorme volumen de flores y tributos que se están dejando en Green Park", precisó el portavoz.

En cuanto a los peluches, muchos de ellos del ositio Paddington con el que Isabel II había protagonizado un vídeo humorístico para su "jubileo de platino" en junio, y otros "objetos que se han dejado", los Parques Reales trabajarán "con sus socios para acordar qué hacer con ellos en los próximos meses con discreción y sensibilidad", agregó.

Monarcas despidieron a la monarca

El rey Felipe VI y la reina Letizia de España asistieron a la ceremonia, así como Juan Carlos I, que abdicó en 2014 y vive actualmente exiliado en Emiratos Árabes Unidos, y su esposa Sofía.

El emperador Naruhito y la emperatriz Masako de Japón realizaron su primer viaje al extranjero desde su ascensión al trono en 2019, rompiendo con la tradición nipona por la que raramente el monarca asiste a funerales.

Vea también: Estos fueron los homenajes de despedida para la reina Isabel II

El rey Guillermo Alejandro de Países Bajos, la reina Máxima y la princesa Beatriz, el rey Felipe de los belgas, el rey Harald V de Noruega y el príncipe Alberto II de Mónaco también estuvieron presentes. Además acudió Margarita de Dinamarca, prima lejana de Isabel II y actualmente la única reina en un trono europeo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Zelenski y Trump se reunieron en el Vaticano, justo antes del funeral del papa Francisco

Papa Francisco

Así transcurrirá la misa exequial por el papa Francisco

Papa Francisco

¿Quiénes acuden al funeral del papa Francisco? Esta es la lista de los líderes más importantes

Otras Noticias

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

El ganador de la salvación definió el participante que saldrá de la placa de nominados.

Epa Colombia

Ya hay una respuesta: la Corte Suprema de Justicia tomó una decisión con la tutela de 'Epa Colombia'

El abogado Francisco Bernate, que está a cargo de la defensa de 'Epa Colombia', presentó una tutela y la Corte Suprema de Justicia ya la respondió. ¿Qué se decidió?


Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 25 de abril de 2025

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?