Rosa Montero: “Mucha gente reprime parte de sí misma. Es terrorífico”

La escritora española habló con Noticias RCN sobre Sylvia Plath, el suicido, los trastornos mentales y la forma en la que ha aceptado “la oscuridad del fin”.


Noticias RCN

enero 15 de 2023
01:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Nancy Velandia, directora de fin de semana de Noticias RCN, dialogó con una de las escritoras españolas más importantes del mundo: Rosa Montero, quien habla de su más reciente libro: El peligro de estar cuerda. Ella trae un mensaje muy sencillo: “la normalidad no existe”.

Le puede interesar: Entender el mundo desde niños, gracias al fútbol

¿Qué mensaje quiere transmitir con este libro?

Es un libro que reivindica la diferencia, porque la normalidad no existe. Lo que es normal es ser raro. Una gran panoplia de raros: algunos más que otros, pero la normalidad no existe de ninguna de las maneras.

Este libro es un relato, un ensayo, una investigación…

Todos somos divergentes en algo. Pero, claro, lo que pasa es que esa presión para ser normal es tan brutal, que desde muy pequeños todos asumimos una serie de estrategias defensivas para que no se nos note esa diferencia, que es normal. La ocultamos. Y con razón, porque, si no, el niño que va al colegio y se muestra distinto de esa realidad obligatoria, resulta golpeado por los compañeros. Entonces, nos intentamos defender de tal manera, que mucha gente reprime parte de sí misma, y lo reprime tanto, que llega a olvidarse de que es así. Eso es terrorífico.

Con este libro me está pasando que estoy teniendo más respuesta del lector. Más que con La ridícula idea de no volver a verte, que tuve mucha. La gente me dice: “Me he sentido identificada…”, “has hecho que me reconcilie con parte de mi misma…”. Me han repetido: “Tu libro me abraza”. ¡Qué bonito!

Vea también: Madre de Sergio Urrego convirtió el dolor en servicio: “Sentí que me lanzaron al vacío con mi hijo”

Es una especie de bálsamo que expresa que no se tiene que ser igual a los demás. Por ejemplo, en este libro usted nos cuenta que desde los 16 años empezó a sufrir ataques de pánico y luego los superó…

Durante mucho tiempo pensé que desaparecieron porque, entre otras cosas, me acostumbré a vivir con ellos. Ahora estoy muy agradecida de haber tenido ataques de pánico, porque eso me ha enseñado lo que es el trastorno mental, lo que es esa soledad y ese dolor psíquico. Es indescriptible. El trastorno mental te hace pensar que eres el único ser de la tierra que está sufriendo eso.

¿Escribe para perder el miedo a la muerte?

Totalmente. Cuando tenía 20 años miraba a la gente de 60 horrorizaba. Yo pensaba: “Esta gente va al cine, a restaurantes, sonríen… ¿cómo pueden vivir así, estando tan cerca de la muerte? Si yo tuviera su edad, estaría metida debajo de la cama aullando de miedo”. Ahora tengo más de esa edad y no estoy debajo de la cama aullando de pánico, entonces algo bueno habré hecho. Y ese algo bueno que he hecho es escribir mis libros.

Además: El efecto de la pandemia en la salud mental de un joven que no deja de luchar

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

¿Cuántos migrantes fueron arrestados y cuantos expulsados de EE. UU. en 2024?

Estados Unidos

Comenzó la operación de deportación más grande de la historia en Estados Unidos

Cuba

Cuba niega que miembros del ELN estén en su territorio

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado loterías de Medellín, Risaralda y Santander del 24 de enero de 2025

Consulta los resultados de las loterías de Medellín, Risaralda y Santander del 24 de enero de 2025. ¡Números ganadores y más!

Catatumbo

Estos son los tres puntos de donación en Bogotá para los desplazados del Catatumbo

La solidaridad de los colombianos está con las más de 40.000 personas que tuvieron que huir de las balas de la guerra en Norte de Santander.


¿Qué hacer en Bogotá en tres días? Recorrido por lo más emblemático

Dimayor comunicó decisión oficial sobre partido entre Unión Magdalena y Millonarios

¿Cuál es la mejor fruta para limpiar el colon de manera natural?