Seis líderes de red internacional de narcotráfico marítimo acusados de distribuir toneladas de cocaína

La investigación ha resultado en la incautación de más de 5.000 kilogramos de droga transportada en embarcaciones semisumergibles.


Noticias RCN

marzo 13 de 2025
08:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las autoridades de Estados Unidos han revelado una acusación formal contra seis ciudadanos colombianos, señalados como líderes de una organización criminal transnacional dedicada al tráfico marítimo de cocaína.

Ciudad de México busca prohibir el maltrato a los toros tras brutal cornada a torero
RELACIONADO

Ciudad de México busca prohibir el maltrato a los toros tras brutal cornada a torero

La investigación ha resultado en la incautación de más de 5.000 kilogramos de droga transportada en embarcaciones semisumergibles construidas por la red delictiva.

Operación internacional contra el narcotráfico

Los acusados, identificados como Elkin Armando Alomia Quiñones, Diego Luis Obregón Aguirre, Edwin Obregón Castro, Juan Matías Obregón Castro (alias "Mauricio"), Rodrigo Obregón Saavedra (alias "Don Ricky") y Narjel Paredes (alias "Nacho"), fueron arrestados en Colombia y enfrentan cargos en el Distrito Este de Nueva York. La Fiscalía de Estados Unidos busca su extradición para ser juzgados bajo la Ley de Aplicación del Control de Drogas Marítimas y por conspiración internacional de distribución de cocaína.

La acusación, emitida por un gran jurado en noviembre de 2024, fue revelada públicamente este jueves 13 de marzo de 2025 por el fiscal John J. Durham, en conjunto con la Agencia de Control de Drogas (DEA) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI). "Con estas detenciones, hemos torpedeado la conspiración de estos traficantes. Estados Unidos no tolerará la exportación de drogas peligrosas a nuestro territorio", afirmó Durham.

Una sofisticada red de transporte de droga

Según la investigación, la organización criminal operaba en zonas remotas de Colombia y Sudamérica, donde construía embarcaciones semisumergibles diseñadas para transportar toneladas de cocaína. Estas naves, utilizadas para evadir la detección de las autoridades, eran enviadas a México y Centroamérica, donde los cargamentos eran distribuidos por el Cártel de Sinaloa antes de llegar a Estados Unidos.

Las autoridades detallaron que los acusados dirigían un sistema estructurado de financiamiento, construcción y logística. La red reclutaba inversionistas para costear la fabricación de las embarcaciones y los pagos a tripulaciones, además de implementar estrategias de contrainteligencia para evitar la detección en altamar. Para ello, utilizaban embarcaciones pesqueras en rutas estratégicas como señuelos y vigilaban la presencia de fuerzas de seguridad en la zona.

Incautaciones clave

Durante la operación, las fuerzas de seguridad lograron incautar más de 5.000 kilogramos de cocaína provenientes de esta organización, incluyendo dos decomisos fundamentales:

  • 27 de junio de 2023: Confiscación de aproximadamente 2.312 kilogramos de cocaína en un semisumergible construido por los acusados.
  • 7 de octubre de 2023: Incautación de 3.300 kilogramos de cocaína en otra embarcación similar.

Colaboración internacional y lucha contra el crimen organizado

La desarticulación de esta red de narcotráfico forma parte de la operación "Take Back America", una iniciativa del Departamento de Justicia de EE.UU. que busca eliminar por completo las organizaciones criminales transnacionales. En la investigación participaron la DEA, la HSI, la Fiscalía de Puerto Rico, la policía de Colombia y otras agencias internacionales.

"Este caso demuestra la capacidad de las fuerzas de seguridad para interceptar y desmantelar redes criminales que intentan inundar nuestras calles con drogas", afirmó Frank A. Tarentino III, agente especial de la DEA en Nueva York.

Nasa alertó sobre alarmante aumento del nivel del mar: ¿qué está pasando?
RELACIONADO

Nasa alertó sobre alarmante aumento del nivel del mar: ¿qué está pasando?

Si son hallados culpables, los acusados enfrentan penas mínimas de 10 años de prisión y podrían recibir cadena perpetua. La Fiscalía de Nueva York, a cargo del caso, reafirmó su compromiso de perseguir a los responsables del narcotráfico a nivel global.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Presidente de Ecuador pidió apoyo militar extranjero para combatir narcos

Estados Unidos

Vuelo con migrantes repatriados llegará a Venezuela en las próximas horas

Venezuela

Por un tatuaje habrían enviado a joven venezolano a megacárcel de El Salvador

Otras Noticias

La casa de los famosos

El Jefe sacudió la Casa de los Famosos: así quedaron los nominados tras cambio de reglas

El Jefe cambió las reglas en La Casa de los Famosos y desató el caos en las nominaciones. Conoce la polémica placa de nominados y cómo votará el público.

Liga BetPlay

Atlético Nacional venció a Deportes Tolima en un partidazo de Liga BetPlay: vea los 7 goles

Atlético Nacional venció 4-3 a Deportes Tolima en un partidazo de la Liga BetPlay 2025. Revive los 7 goles y el movimiento en la tabla..


Lo que se sabe de la muerte de una mujer tras someterse a una cirugía plástica en Ibagué

El poder de los refranes: la clave para enseñar finanzas a niños y jóvenes

EPS

Joven ingresó por infección en pulmón izquierdo, pero le operaron el derecho: así ocurrió en Cúcuta