Sismo en Perú deja hasta el momento seis heridos

El terremoto sacudió varias ciudades del centro y sur del país.


Imagen de Ingeominas que muestra el epicentro del temblor.

Noticias RCN

septiembre 25 de 2013
12:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El presidente de Perú, Ollanta Humala, anunció hoy que ha decidido adelantar su regreso a Perú desde Nueva York para atender la emergencia causada por un sismo de 7 grados que sacudió la región sureña de Arequipa y que, según el mandatario, ha dejado seis heridos.
Aunque el Instituto geofísico estadounidense (USGS) informó que el sismo fue de 7 grados, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportó que el sismo tuvo una magnitud de 6,9 grados en la escala de Richter.
El gobernante señaló a la emisora Radio Programas del Perú (RPP) que se "solidariza" con los afectados por el sismo y remarcó que anticipará su regreso desde Nueva York, donde participa en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
"Estamos acelerando las actividades para poder viajar cuanto antes, probablemente el día de mañana, felizmente lo que nos tranquiliza a nosotros es que no ha habido víctimas que lamentar y en estos momentos se encuentra actuando ya el Gobierno", declaró el gobernante.
Humala dijo que tomó "con bastante preocupación" las primeras informaciones que recibió sobre el sismo, por lo que ordenó que de inmediato viaje a Arequipa el jefe de la Defensa Civil.
"Nos han informado que, Dios mediante, no hay víctimas que lamentar, hay algunos heridos, que al parecer son seis personas", remarcó.
El gobernante añadió que en la localidad de Acarí, donde se situó el epicentro del terremoto, "hay problemas de electricidad, ha habido deslizamientos de piedras y tierra que han bloqueado tramos de la carretera, pero ya se empezaron a retirar".
"Quiero decirle desde aquí al pueblo de Arequipa que estamos pendientes de esta situación", acotó antes de señalar, al concluir, que "no hay en estos momentos una situación que no esté bajo control".
El sismo de 7 grados de magnitud registrado en Arequipa causó el derrumbe de un número aún indeterminado de casas y el hundimiento de vías en varios distritos de la provincia de Caravelí, donde se situó el epicentro.
Asimismo, en el distrito de Chala se hundió una parte del firme de la carretera Panamericana Sur, lo que ha provocado el corte del tránsito en dos kilómetros de esa importante vía, según confirmó la Policía de Carreteras.
Por su parte, el director de Preparación del Instituto Nacional de Defensa Civil, Alberto Bisbal, informó a RPP que hay al menos una casa derrumbada en el distrito de Acarí, de la provincia de Caravelí.
El fuerte temblor se sintió a las 11.42 hora local en Arequipa y, con menor intensidad, en varias ciudades, como Lima, Moquegua, Ica, Tacna y Huancavelica.
De acuerdo al informe del Instituto Geofísico Peruano (IGP), el epicentro del seísmo estuvo a 64 kilómetros al sur del distrito de Lomas, provincia de Caravelí, en la región Arequipa, a una profundidad de 30 kilómetros.
El último terremoto de gran magnitud, de 7,9 grados, se produjo en 2007 en la región sureña de Ica y dejó 500 muertos y millonarias pérdidas económicas. 
EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

Colombia y México acuerdan medidas para mejorar el trato a viajeros colombianos

China

China defiende ejecución de cuatro canadienses y asegura que actuó conforme a la ley

Ecuador

Tragedia en Ecuador: puente colapsó y dejó varios heridos

Otras Noticias

Bucaramanga

VIDEO | Hombre intentó ingresar droga dentro de ‘chunchullos’ a estación de Policía en Bucaramanga

El detenido fue sorprendido en flagrancia cuando intentaba ingresar la comida con las sustancias ilícitas ocultas. De inmediato, fue puesto a disposición de las autoridades competentes.

La casa de los famosos

Mateo 'Peluche' se fue de frente contra Melissa: la llamó "entrometida" en su relación con Norma

El creador de contenido no se guardó nada contra Melissa tras tener fuerte discusión con Norma Nivia.


¡Es oficial! Esta es la primera selección clasificada al Mundial del 2026

EPS

Exministros enviaron carta al Gobierno criticando la falta de rigor técnico en fijación de UPC

DIAN anuncia cambios importantes en el calendario tributario tras día cívico: nuevas fechas