Suero experimental contra el virus del ébola llega a Liberia

El fármaco, denominado ZMapp, será suministrado inicialmente a varios médicos infectados.


El ébola causa hemorragias graves y puede tener una tasa de mortalidad del 90%. Foto: AFP.

Noticias RCN

agosto 17 de 2014
10:32 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Liberia ha empezado a suministrar a algunos enfermos de ébola las dosis del suero experimental fabricado en Estados Unidos que llegó la pasada semana al país, informaron este domingo fuentes del Ministerio de Sanidad.

Entre estos pacientes se encuentran varios médicos liberianos infectados por el virus, precisó el viceministro de Sanidad para Servicios de Prevención, Tolbert Nyenswa, en declaraciones a la emisora de radio de la Misión de las Naciones Unidas en Liberia (UNMIL).

Liberia recibió el fármaco, denominado ZMapp, después de que la presidenta, Ellen Johnson Sirleaf, lo solicitara a las autoridades estadounidenses el pasado 8 de agosto dentro de sus esfuerzos para combatir la epidemia, que ya ha causado la muerte de 413 personas en el país.

Nyenswa explicó que el Gobierno liberiano recibió el medicamento la pasada semana en "pequeñas cantidades", aunque no especificó el número de pacientes que van a ser tratados con este suero.

No obstante, insistió en que todos los pacientes que lo están recibiendo han firmado un documento de consentimiento en el que asumen que lo reciben bajo su riesgo y que el fabricante no se hace responsable, puesto que el fármaco nunca antes había sido probado con humanos, únicamente en animales en ensayos preclínicos.

ZMapp fue suministrado por primera vez a dos ciudadanos estadounidenses contagiados en Liberia, el médico Kent Brantly y la misionera Nancy Writebol, quienes, desde entonces, han presentado una mejoría en su estado de salud.

Sin embargo, Miguel Pajares, el religioso español repatriado tras ser infectado por el virus en Liberia, falleció en Madrid solo tres días después de empezar a recibir el mismo suero experimental.

Pese a la llegada a Liberia de este fármaco para luchar contra el virus, Nyenswa insistió en que la mejor manera de contener el brote es con la aplicación de las medidas de prevención.

Por su parte, Nigeria, que acumula cuatro muertes por ébola, anunció que uno de los médicos que trató al estadounidense fallecido a finales de julio por el virus en Lagos, se ha recuperado "totalmente" del virus y ya ha sido dado de alta.

Las autoridades sanitarias siguen bien de cerca la situación de Nigeria para evitar que el virus se extienda en este país, el más poblado de África, lo que empeoraría la gravedad de la epidemia.

En el último recuento divulgado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Liberia superó en cuanto a la gravedad de la situación a Guinea Conakry, donde surgió este brote.

En total, en los últimos cuatro meses 2.127 personas han sido infectadas por el virus en África Occidental, de las cuales 1.145 han muerto.

El ébola -que se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados- causa hemorragias graves y puede tener una tasa de mortalidad del 90 por ciento.

Esta es la primera vez que se identifica y se confirma una epidemia de ébola en África Occidental, pues hasta ahora siempre se habían producido en África Central. 

EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Corte Suprema toma importante decisión sobre recortes en el Departamento de Educación de EE. UU

Artistas

Shock: murió reconocida influencer durante una cirugía y el último adiós de su esposo fue desgarrador

Donald Trump

Trump da 50 días a Rusia para detener la guerra en Ucrania o enfrentará sanciones severas

Otras Noticias

América de Cali

Jorge Soto y el rumor que involucra a Keylor Navas: posible movimiento en América de Cali

El portero de América de Cali suena con fuerza en el mercado de fichajes y está relacionado con el histórico costarricense Keylor Navas.

Masterchef Celebrity Colombia

Shock en MasterChef Celebrity Colombia 2025: quedó eliminado uno de los participantes más queridos

En MasterChef Celebrity Colombia 2025 se llevó a cabo un nuevo reto de eliminación y los jurados tuvieron que tomar una difícil decisión.


¿Hay amenaza de tsunami en Colombia por reciente sismo?

DIAN lanza fuerte advertencia con imputación a miles de colombianos en julio: revise si usted está en el listado

Investigación relaciona los dolores de cabeza con genes propios de los neandertales