Tabaré Vázquez podría modificar la ley de marihuana en Uruguay

Tabaré Vázquez, presidente electo de Uruguay, dijo que acatará la ley de la marihuana, pero la someterá a estudios.


Tabaré Vázquez, presidente electo de Uruguay. Foto: AFP.

Noticias RCN

diciembre 04 de 2014
10:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El presidente electo de Uruguay, Tabaré Vázquez, aseguró que su Gobierno acatará la ley que autoriza el cultivo y la venta de la marihuana en farmacias, aprobada por el actual Ejecutivo, pero no descartó plantear su modificación.
Vazquez, oncólogo de 74 años, que tomará el cargo en marzo de 2015, se pronunció así en una entrevista en la cadena de televisión VTV sobre una normativa con la que se ha mostrado muy crítico en varias ocasiones, a pesar de haber sido promulgada en el Parlamento por el mismo bloque oficialista de izquierdas al que representa.
"Vamos a cumplir con esta ley y vamos a realizar un "seguimiento muy estricto" de cómo se desarrollan los acontecimientos, y si es necesario modificarla se enviará un proyecto de ley modificativo al Parlamento y este lo discutirá", agregó Vázquez, dispuesto a apoyar, en principio, la distribución de esta sustancia en farmacias, tal y como prevé el texto legal.
La disconformidad de Vázquez con esta ley se hizo patente, entre otras ocasiones, en la recta final de la campaña electoral para la primera vuelta electoral del pasado 26 de octubre, cuando en una entrevista calificó de "insólito" que la marihuana se pueda comprar en las farmacias.
"Es increíble, pero si la ley lo autoriza, así será", expresó Vázquez, que no tardó en tener contestación del actual mandatario, José Mujica.
"Problema de él", respondió el gobernante.
El Parlamento de Uruguay aprobó en diciembre de 2013 el proyecto de ley sobre control y regulación de la marihuana y sus derivados, que legalizó la producción y venta de la droga y creó un órgano estatal para controlar el sector.
Y en agosto de 2014, el Estado realizó un llamado a las empresas interesadas para producir marihuana para su venta en farmacias, tanto con fines terapéuticos como recreativos.
"Está la ley y hay que cumplirla", reconoció Vázquez en la primera entrevista concedida tras su victoria en los comicios del pasado domingo, al añadir que "si las circunstancias muestran que hay que hacer una modificación, la estudiaremos y en conjunto trataremos de resolver el tema".
Sin embargo, "si le dijera que no lo veo con preocupación le estaría mintiendo a usted y a los televidentes", sostuvo el presidente electo, para quien lo primordial es "educar desde muy pequeños a los niños para que no consuman drogas" y "recuperar a "quien ha caído" en este problema.
"Vamos a insistir enormemente en que no hay que consumir drogas salvo las que prescribe el medico", afirmó Vázquez, con el convencimiento de la necesidad de "llevar adelante" otros elementos de lucha como es "atacar muy fuerte" al narcotráfico. 
EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

Sheinbaum apuesta al diálogo para evitar una crisis comercial con EE. UU.

Donald Trump

Trump impondrá aranceles del 30% para México y la Unión Europea desde el 1 de agosto

Gaza

Mujeres embarazadas en Gaza enfrentan graves riesgos de salud por escasez de alimentos y atención médica

Otras Noticias

Deportivo Cali

Amargo debut para el Deportivo Cali y Alberto Gamero: Junior le ganó 0-2 con estos golazos

Los goles del equipo 'tiburón' fueron de Guillermo Paiva y Steven Rodríguez. Vea el video.

Resultados lotería

Lotería de Boyacá: Resultados de hoy 12 de julio de 2025 y número del premio mayor

La Lotería de Boyacá de hoy, 12 de julio de 2025, ya tiene ganadores. Descubre aquí si el Premio Mayor te hizo el nuevo millonario.


La mamá de Yina Calderón se accidentó y tuvo que someterse a procedimiento médico: este es su estado

La sorprendente reacción que cambió el resultado de un partido de ping-pong de un niño de 8 años

Pacientes con diabetes enfrentan demoras para acceder a insulina