Internacionalagosto 15, 2021hace 2 años

Saldo de víctimas mortales por sismo en Haití asciende a 724

El balance más reciente, luego de las labores de rescate adelantadas este domingo, indica que la cifra de personas heridas también aumentó.

En las labores de rescate también está participando la misma comunidadFoto: AFP

Ya son al menos 724 personas las que han sido encontradas sin vida, luego del terremoto de magnitud 7,2 que golpeó a Haití, durante la mañana de este sábado 14 de agosto, así lo informaron las unidades de rescate y autoridades que hacen presencia en el sitio.

Además, más de 2.800 personas han resultado heridas, hasta ahora, debido a esta catástrofe, señaló la agencia de protección civil de ese país. 

El sismo de alta magnitud se produjo siendo las 8:30 a.m. de este sábado, a unos 160 km de la capital haitiana, Puerto Príncipe, según los datos del servicio geológico de Estados Unidos, motivo por el que cientos de personas quedaron atrapadas en el derrumbe de iglesias, negocios, escuelas y viviendas.

Lea también: El papa llama a la solidaridad internacional con Haití tras el sismo

Atendiendo a la voz de emergencia, República Dominicana, que comparte con Haití la isla La Española, anunció el envío de 10.000 raciones de comida, equipamiento médico y material para prevenir el covid. Así mismo el presidente estadounidense, Joe Biden, aprobó ayuda "inmediata" para el país caribeño.

México, Perú, Argentina, Chile, Colombia y Venezuela también ofrecieron asistencia para Haití, así como Ecuador, que prepara el envío de 34 efectivos del Cuerpo de Bomberos de Quito para tareas de búsqueda y rescate urbano.

Madrid también tendió su mano. "Contáis con el apoyo de España para salir adelante tras este terrible suceso", dijo a los haitianos el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.

Vea además: Momento en que rescatan a niña en medio de los escombros tras terremoto en Haití

Los 253 médicos cubanos desplegados en Haití se desplazaron para atender heridos y adecuar un hospital de Puerto Príncipe hasta ahora utilizado para enfermos del covid 19, informó el jefe de esa brigada. 

La tenista japonesa Naomi Osaka, cuyo padre es haitiano, ofrecerá la totalidad de lo que recibirá en un próximo torneo a las víctimas del sismo. "Esta devastación duele mucho", escribió en Twitter.

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.