Trump libera archivos sobre asesinato de Kennedy, pero retiene algunos "sensibles"
Se liberarán 2.800 documentos sobre la muerte de Kennedy en Estados Unidos. Las agencias federales tienen hasta abril del 2018 para demostrar que los documentos retenidos deban estar clasificados.

Noticias RCN
05:31 p. m.
El presidente Donald Trump autorizó la liberación de 2.800 documentos sobre la muerte del presidente John F. Kennedy. Los Archivos Nacionales de Estados Unidos hará la liberación, pero retendrá algunos considerados "sensibles" en acuerdo con Trump, según indicaron funcionarios. En total son 3.100 documentos con los que cuenta la institución.
Kennedy fue asesinado el 22 de noviembre de 1963. (Vea también: Mitos de la muerte de Kennedy, llevados al cine)
"Hoy ordeno que el velo finalmente se levante" , dijo Trump en un memorando presidencial.
La retención de documentos se hace a petición de la CIA, FBI y otras agencias.
Los documentos retenidos se estudiarán hasta el 26 de abril de 2018 para que cada agencia federal se pronuncie sobre el tema, en caso de que no puedan demostrar que deban seguir clasificados serán publicados.
Se espera que los Archivos Nacionales publiquen este jueves 26 los documentos en su página web.
En los documentos habría la descripción de actividades que se llevaron con apoyo extranjero.
NoticiasRCN.com