Un 25% de la población de Gaza obligada a abandonar el hogar

Según la ONU, el conflicto entre Israel y Palestina ha provocado el desplazamiento de al menos 300.000 personas.


En el menos 83 escuelas de la ONU hay personas refugiados de Gaza. Foto. EFE

Noticias RCN

agosto 23 de 2014
10:27 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
Más de 460.000 personas, casi una cuarta parte de la población de Gaza, se han visto obligadas a abandonar sus hogares y convertirse en desplazados internos en Gaza a causa de los bombardeos israelíes, según datos de la oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU (OCHA).
De acuerdo con sus estadísticas, 279.389 personas están refugiadas en las 83 escuelas de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) que la ONU ha habilitado como refugio en la Franja.
"Otros 34.602 desplazados internos están recogidos en siete de los refugios del gobierno apoyados por la UNRWA", precisa el informe, que señala que miles de personas han llegado a esos centros en las últimas 24 horas.
Además, otras 10.241 personas están refugiadas en escuelas gestionadas por el ministerio palestino de Asuntos Sociales y se calcula que 137.411 no se han registrado aún como desplazados ya que habitan en casas de familiares o en los jardines de los hospitales.
"Dado lo prolongado de las hostilidades y el alto número de desplazados, cada vez existe una mayor preocupación sobre cuestiones como la higiene", dice el informe, que revela dificultades para el uso de agua corriente en la Franja ya que numerosas infraestructuras han sido bombardeadas.
"Todas las conexiones y pozos que llevan agua a las escuelas han sido reparadas o están conectadas a la red municipal. Aún así, no es suficiente para proveer de agua al número de desplazados", avisa.
La UNRWA advierte, asimismo, del creciente número de trastornos psíquicos a causa de la guerra, y de las dificultades para proveer de alimentos "a una cifra de desplazados internos que buscan refugio sin precedentes en la historia de la agencia".
"La ansiedad, el estrés causado por los constantes bombardeos, la muerte de allegados y la pérdida de casas, así como la falta de una esperanza de futuro contribuyen a incrementar las tensiones en los abarrotados refugios", señala.
"La crisis (bélica) ha dañado el ya extremadamente frágil entorno ambiental en términos de alimentación. La UNRWA, junto al Programa Mundial de Alimentos y el ministerio de Asuntos Sociales en Gaza reparte ayuda alimentaria a más de 415.000 personas que no la necesitaban de forma regular", concluye.
Alrededor de 2.100 palestinos han perdido la vida, más de un 75 por ciento de ellos civiles, en los 42 días de bombardeos israelíes sobre la Franja.
EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Italia

Detienen a hombre por desviar agua de importante palacio en Italia para su finca privada

Estados Unidos

Dos muertos dejó un tiroteo en iglesia y operativo policial en Lexington, EE. UU.

Unión Europea

Unión Europea extiende suspensión de aranceles contra EE. UU. hasta agosto para evitar guerra comercial

Otras Noticias

Turismo

Los 10 paraísos terrenales más sorprendentes de Colombia, según la IA

Estos son los 10 lugares de Colombia que lo harán sentir en otro planeta, según la IA. ¿Cuáles conoce?

Premier League

¿Cuándo vuelve la acción en la Premier League de Inglaterra?

Luego del título del Liverpool, los jugadores de la Premier League continúan en pretemporada y ya se proyectan para la nueva campaña.


Investigación revela patrones para prevenir la demencia en etapa temprana

Resultado Super Astro luna hoy 13 de julio: número ganador del último sorteo

Descubren bar usado para explotar sexualmente a jóvenes que engañaban con falsas ofertas de trabajo