Internacionalagosto 23, 2021hace 2 años

Universidad en Estados Unidos no permite a sus estudiantes tener barba

Warner Woodworth, profesor de la universidad, ha lanzado a través de la página charge.org una petición para demandar esta política.

Esta es la universidad en Estados Unidos que no permite a sus estudiantes tener barbaFoto: Pixabay

Bajo el eslogan "¡Devolved las barbas!”, un profesor emérito de la Universidad Brigham Young de Estados Unidos, establecida y financiada por la iglesia mormona, lanzó una petición para abolir el reglamento que obliga a estudiantes y empleados a estar bien afeitados.

Lea además: Facebook enfrenta una nueva demanda que le acusa de monopolio

La prohibición de llevar barbas en el campus de la universidad data de 1960, cuando el vello facial y el cabello largo eran asociados a los hippies y al movimiento de contracultura, incompatibles con iglesia mormona.

El código de vestimenta de la universidad Young Brigham aún carga con los prejuicios de aquella época y estipula que "los hombres deben estar afeitados, no se aceptan barbas ".

En términos de vello facial, sostiene que las patillas son permitidas, pero "no pueden extenderse más abajo de los lóbulos o hacia las mejillas", y los bigotes "deben estar bien delineados y no pueden pasar las comisuras de la boca".

Algunos grupos de estudiantes han intentado sin efecto derogar estas normas, ante las cuales se han abierto pocas excepciones como en casos por motivos religiosos a estudiantes musulmanes o por razones médicas.

Warner Woodworth, profesor emérito de la universidad, cree que es hora de acabar con esto y ha lanzado a través de la página charge.org una petición para demandar una "política más ética y humana que autorice el uso de barbas en el campus", tal como la llevan "millones de hombres en el mundo que no pertenecen a la iglesia" mormona.

Woodworth argumenta en su petición que "las barbas son claramente proféticas" y "son usadas por los hombres de bien desde los tiempos de Adán".

La petición había colectado hasta este martes 17 de agosto, menos de 700 firmas, una proporción pequeña en consideración a los 36.000 estudiantes inscritos en la universidad.

Vea también: EE.UU. anunció que a partir del 20 de septiembre tendrá disponible tercera dosis contra covid-19

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com - AFP

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.