Régimen en Venezuela envió a la cárcel a 20 personas por cotizar dólar en el mercado negro

Los arrestos de estas personas se dan en medio de la dinámica económica de divisas que mantiene a flote el país.


Régimen en Venezuela envió a la cárcel a 20 personas por cotizar dólar en el mercado negro
Foto: Freepik

AFP

mayo 28 de 2025
07:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las autoridades en Venezuela arrestaron a 20 personas por la cotización del dólar en el mercado negro, a través de cuentas en redes sociales, confirmó el ministro de interior, Diosdado Cabello.

El régimen de Nicolás Maduro argumentó que no es la primera vez que detiene a varias personas por estas prácticas que vincula con supuestos planes para desestabilizar la economía.

Van 20, 20 detenidos.

"Todo tiene su momento", la amenaza de Diosdado Cabello a la libertad de María Corina Machado
RELACIONADO

"Todo tiene su momento", la amenaza de Diosdado Cabello a la libertad de María Corina Machado

Venezuela, un país dolarizado de manera obligatoria e irregular

La brecha del dólar en el mercado negro y el oficial se ha abierto en los últimos tiempos, después de meses de estabilidad y Maduro ha pedido tomar medidas para acabar con el dólar "criminal", como llama al tipo de cambio informal.

La brecha entre los tipos de cambio ya había comenzado a abrirse en el segundo semestre de 2024, pero desde marzo de este año ha llegado a bordear casi el 50%.

Economistas han atribuido el diferencial al impacto del vencimiento de las licencias que Estados Unidos otorgó a petroleras para que pudieran operar en Venezuela.

Resultados de las elecciones regionales en Venezuela revelados por el régimen de Maduro
RELACIONADO

Resultados de las elecciones regionales en Venezuela revelados por el régimen de Maduro

Investigación del régimen llevó al arresto de personas que cotizan dólar negro

Cabello señaló que las autoridades han hecho una investigación en "silencio" sobre estas cotizaciones, aunque no profundizó en detalles.

La Fiscalía venezolana informó sobre la detención de Carlos Pérez por realizar "falsas publicaciones aumentando de manera exorbitante el precio del dólar, a través de la cuenta en Instagram "Monitor Dólar" para desestabilizar la economía".

Le fueron imputados los delitos de "terrorismo, legitimación de capitales, captación indebida, oferta engañosa y asociación", añadió la Fiscalía.

¿Cómo fue la operación secreta que logró rescatar a familia de gendarme argentino detenido en Venezuela?
RELACIONADO

¿Cómo fue la operación secreta que logró rescatar a familia de gendarme argentino detenido en Venezuela?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Perú

Potente temblor sacudió Perú y deja hasta el momento un muerto y cinco heridos

Israel

“Pagarán un precio muy alto”: Israel advierte a Irán tras la muerte de civiles

Estados Unidos

Sospechoso de asesinar a congresista en EE. UU. tenía una lista de 70 potenciales víctimas

Otras Noticias

América de Cali

América se acordó tarde de ganar y hundió en lo más profundo al Junior

América de Cali derrotó al Junior en el Metropolitano de Barranquilla, pero el triunfo sirvió de poco.

Valle del Cauca

Alcalde de Cartago reveló cómo fue el atentado armado en su contra que dejó un herido

Juan David Piedrahita, alcalde del municipio de Cartago, fue blanco de un atentado en zona rural.


Novio se desmayó en el altar y su boda se volvió viral: video

Resultado del Sinuano Noche hoy 15 de junio de 2025: número ganador del último sorteo

El alarmante impacto de las redes sociales en la salud mental de niños y adolescentes