Venezuela denunciada ante la CPI por la desaparición forzada del gendarme argentino

El gendarme argentino fue detenido por el régimen de Nicolás Maduro como un presunto espía cuando llegaba al país para visitar a su familia.


Venezuela denunciada ante la CPI por la desaparición forzada del gendarme argentino
Foto: AFP.

AFP

enero 02 de 2025
12:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Argentina denunció a Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la "detención arbitraria y desaparición forzada" de un gendarme argentino detenido y acusado de "terrorismo" por la fiscalía venezolana, informó este jueves la Cancillería.

Argentina presentó la denuncia ante el tribunal con sede en La Haya por el caso de Nahuel Gallo, ocurrido "el 8 de diciembre de 2024 en la República Bolivariana de Venezuela", y señaló "al fiscal general Tarek William Saab", detalló en un comunicado.

Para el gobierno argentino, la detención constituye "una violación grave y flagrante de los derechos humanos, evidenciando un patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad que se están cometiendo en la República Bolivariana de Venezuela, los cuales se encuentran claramente bajo la jurisdicción de la CPI".

Celdas inhumanas y torturas: denuncian graves condiciones de presos políticos en Venezuela
RELACIONADO

Celdas inhumanas y torturas: denuncian graves condiciones de presos políticos en Venezuela

Las versiones de Argentina y Venezuela sobre el caso del gendarme

Según las autoridades argentinas, Nahuel Gallo, cabo primero de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), de 33 años, fue detenido en Venezuela tras ingresar desde Colombia para visitar a su pareja y al hijo de ambos, que cumple dos años en enero.

Saab aseguró en un comunicado el viernes pasado que Gallo había "intentado ingresar irregularmente (...) ocultando su verdadero plan criminal bajo el ropaje de una visita sentimental".

Régimen de Venezuela imputó por terrorismo a gendarme argentino señalado de espía
RELACIONADO

Régimen de Venezuela imputó por terrorismo a gendarme argentino señalado de espía

Los delitos que le imputarán al gendarme argentino

Gallo será imputado por "conspiración" y "asociación para delinquir", dijo el fiscal, que confirmó a la AFP ese día que el uniformado estaba recluido en Caracas.

La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, cuestionó las afirmaciones de Saab y aseguró que Gallo "ingresó a Venezuela en forma absolutamente legal y lo que no fue legal fue la forma en que lo secuestraron en la frontera".

Liberan a todos los menores presos por el régimen tras las elecciones del 28-J en Venezuela
RELACIONADO

Liberan a todos los menores presos por el régimen tras las elecciones del 28-J en Venezuela

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Gobierno Trump oficializó reconocimiento de Edmundo González como presidente Venezuela

Estados Unidos

"Israel es prioridad máxima para Trump": el compromiso de EE.UU. con Netanyahu

Estados Unidos

Nuevo incendio en Los Ángeles obligó a emitir miles de órdenes de evacuación

Otras Noticias

Horóscopo

Horóscopo del 23 de enero de 2025: premoniciones para los signos de fuego

Este es el horóscopo de hoy jueves 23 de enero de 2025, consulte las premoniciones que tiene para los signos de fuego.

Gobierno Nacional

Esto dice el decreto de conmoción interior: puntos más importantes

La medida solamente aplicará para el Catatumbo.


Resultados loterías Manizales, Valle y Meta del 22 de enero de 2025

El secreto natural para aliviar la tos y la congestión durante el resfriado

Johan Carbonero se sumó a un gigante de Brasil y jugará Libertadores